
La conectividad aérea entre Argentina y Brasil se expande con una nueva ruta que favorece el turismo receptivo en el interior del país.
Ocupan el primer y tercer lugar en el relevamiento que realizó la plataforma de viajes sobre los destinos que más crecieron en búsquedas por los argentinos, comparando al 2019 con 2022, para viajar entre los meses de julio y agosto.
Turismo04/07/2022Con la llegada de la temporada de invierno y las vacaciones de mitad de año, Booking.com realizó un relevamiento en la plataforma donde analizó el número de búsquedas realizado por viajeros argentinos para revelar los destinos emergentes del país para este invierno.
Estos destinos se encuentran en diferentes regiones del país y para reconocerlos se tomaron en cuenta las búsquedas llevadas a cabo en la segunda quincena de abril de ambos años 2019 (pre-pandemia) y 2022, para estadías entre julio y agosto. Este análisis ubicó a Los Molles (Malargüe) como el más buscado y a Luján de Cuyo en tercer lugar.
Dentro de los 7 destinos más deseados por los turistas se encuentra también la localidad de Potrerillos, reconocida por su imponente marco natural y diversidad de actividades de montaña.
Los destinos con mayor crecimiento de búsquedas (no necesariamente reservas) para estadías entre julio y agosto son:
La conectividad aérea entre Argentina y Brasil se expande con una nueva ruta que favorece el turismo receptivo en el interior del país.
El evento de descuentos se realiza por primera vez sin restricciones cambiarias y las agencias ofrecen cuotas, y la posibilidad de pagar en dólares, con precios más competitivos para destinos locales e internacionales.
Será el sábado 17 de mayo en la Reserva de Biósfera de Ñacuñán. Se podrá recorrer un circuito guiado que permitirá observar las estrellas en lugares a cielo abierto.
Creada por Manuel Belgrano para distinguir a los soldados en batalla, la escarapela se convirtió en un símbolo arraigado en la tradición argentina.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
El objetivo es avanzar con esta acción pactada por convenio y que aún no ha sido concretada por parte de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).
Quienes estén próximos/as a egresar o ya sean licenciados/as en Logística, Enfermería o Trabajo Social, podrán postularse para recibir una formación y aspirar a ingresar al Centro Estratégico de Operaciones (CEO). Las inscripciones están abiertas hasta el 26 de mayo.
Desde este lunes se puede gestionar 100% online. Te contamos qué provincias adhirieron, cómo renovarla paso a paso y cómo usarla si no tenés conexión a internet.