
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
La medida fue votada y debatida ayer en los plenarios departamentales. Además se realizarán caravanas en toda la provincia.
Actualidad05/07/2022El SUTE (Sindicato Unido de los Trabajadores de la Educación) prepara un paro por 48 horas en todas las escuelas de Mendoza para el regreso a clases luego del receso invernal. La medida fue votada y debatida durante la jornada de este lunes en los plenarios departamentales y se terminará de definir este hoy en el marco de un Plenario Provincial Extraordinario que tendrá lugar en San Rafael.
La secretaria general del sindicato, Carina Sedano, adelantó que el gremio docente está debatiendo los detalles de la medida de fuerza que impulsan desde el SUTE y se prolongará por 48 horas durante el 26 y 27 de julio.
“Las escuelas volvieron a hablar, volvieron a debatir en los plenarios departamentales. Casi 800 delegados escolares nos volvieron comunicar sus necesidades y debatieron hacia dónde debería ir la educación provincial y la labor en las escuelas. Los trabajadores y las trabajadoras volvieron a expresar la necesidad de convocar a un paro provincial ante el abandono al que nos ha sometido el gobernador Rodolfo Suarez”, declaró Sedano.
La secretaria general del SUTE manifestó las razones que llevaron a que los docentes y celadores deban acudir a parar sus actividades. “Vamos a un paro porque las escuelas no tienen sillas ni bancos, los estudiantes no tienen merienda, porque los fondos fijos son insuficientes, porque los trabajadores y trabajadoras de la educación somos los peores pagos del país”, señaló la secretaria general del SUTE.
En las últimas semanas, el gremio viene radicalizando el plan de lucha a través de diferentes medidas estratégicas de visibilización que se consolidaron con una multitudinaria convocatoria durante la última marcha realizada el pasado 24 de junio, la cual mostró una gran participación de docentes y celadores.
Durante este martes, se llevará a cabo el Plenario Provincial Extraordinario en San Rafael, donde se ultimarán los detalles de lo que será el paro provincial que tendrá lugar en todos los establecimientos escolares al regreso del receso invernal.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.