
General Alvear celebra su Fiesta Departamental de la Vendimia
Con “Vendimia Viva” el departamento coronará a su nueva representante desde las 21:30 en la plaza Alvear. Conocé a las candidatas.
Durante la primera semana de vacaciones, se estima que recorrerán la provincia 114.000 turistas. Para la segunda, la proyección de reservas ronda el 84% a nivel provincial.
Turismo 13 de julio de 2022Durante la primera semana del receso invernal, Mendoza es una de las provicias más elegidas para disfrutar las vacaciones, que se extienden del 11 al 22 de julio, y se consolida el porcentaje de ocupación previsto en reservas del 82%. Para la segunda semana de vacaciones, la proyección de reservas ronda el 84% a nivel provincial.
Según datos suministrados por el Observatorio Turístico, dependiente del Ministerio de Cultura y Turismo del Gobierno de Mendoza, se estima que el gasto promedio estará en el orden de los $ 6500, dato similar al del último fin de semana XXL. En esa fecha, el gasto de turistas que se hospedaron en complejos hoteleros fue de $8300. Por su parte, aquellos que se alojaron en casas de familiares o amigos tuvieron un gasto de $3600.
La ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, sostuvo que "en Mendoza se puede disfrutar a pleno de experiencias innovadoras, de sus ejes comerciales y su gastronomía, su enoturismo y de la cultura que se ubica en el centro de estas vacaciones de invierno". Además destacó las distintas propuestas artísticas y turísticas que ofrece la provincia en la temporada invernal.
Durante la primera semana de vacaciones, se estima que 114.000 turistas recorrerán la provincia con un promedio de estadía de 4 días y medio.
Los destinos más elegidos, para esta temporada de invierno, son: Alta Montaña, Uspallata, Ruta 82, Los Molles y Las Leñas, con una ocupación por encima del 90%; Ciudad de Mendoza, con el 89% y Valle de Uco, con el 83%. Le sigue San Rafael, con un 73%.
Desde el Observatorio creen que la ocupación crecerá consolidando la ocupación sobre el fin de semana próximo.
Otro factor que permite el aumento de la llegada de turistas a la provincia, es la recuperación de rutas aéreas. Actualmente, Mendoza cuenta con un promedio de 145 vuelos semanales de los cuales 120 son de cabotaje y 25 internacionales.
Con “Vendimia Viva” el departamento coronará a su nueva representante desde las 21:30 en la plaza Alvear. Conocé a las candidatas.
La empresa mendocina no tenía empleados y tampoco pudo justificar el origen de la mercadería que exportó.
En el Teatro Griego Chacho Santa Cruz, el departamento elegirá a la sucesora de Milagros Cantero. El espectáculo inicia a las 22 horas.
Será los días jueves 9 y viernes 10 de febrero en 27 locales del departamento. Enterate cómo participar y encontrar las promociones.
Será este sábado 4 y domingo 5 de febrero en el camping municipal de Uspallata. El encuentro popular contará con puestos de comidas y artesanos, actividad ecuestre y números artísticos de primer nivel. Entrada libre y gratuita.
La empresa mendocina no tenía empleados y tampoco pudo justificar el origen de la mercadería que exportó.
En "Vendimia Viva", el departamento eligió a la representante de Alvear Oeste como su nueva soberana y a Agostina Soria, de El Juncalito, como virreina.
Será los días jueves 9 y viernes 10 de febrero en 27 locales del departamento. Enterate cómo participar y encontrar las promociones.
El formulario de inscripción estará disponible hasta el 28 de febrero. Cuáles son los requisitos y condiciones para participar.