
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Los representantes de Contaduría General, Tesorería General, Fiscalía de Estado y Tribunal de Cuentas pasaron a cuarto intermedio ante el ofrecimiento del Gobierno. La discusión salarial se vuelve a abrir el viernes 29 de julio.
Actualidad27/07/2022En medio de la marcha de ayer, donde el personal docente, salud y otros sindicatos reclamaron por mejoras salariales; el Gobierno de Mendoza se reunió en paritarias con otras entidades gremiales.
El cuerpo de paritarios del Gobierno provincial se reunió con representantes de Contaduría General, Tesorería General, Fiscalía de Estado y Tribunal de Cuentas. Los órganos de control consideraron insuficiente la propuesta por lo que las reuniones pasaron a cuarto intermedio para el 29 de julio a las 9 horas.
El ofrecimiento consiste en adicionar 7% a agosto, totalizando para ese mes un incremento de 12% sobre el básico vigente al 31 de diciembre de 2021. Esta propuesta salarial implica el siguiente cronograma de aumentos: julio 5%, agosto 12%, septiembre 5%, octubre 5%, noviembre 5%. Los porcentajes son no acumulables, calculados sobre la base fija de diciembre de 2021.
En marzo, el Ejecutivo provincial acordó con los gremios reabrir las paritarias recién en septiembre de este año. Se logró una recomposición salarial 100% remunerativa con un incremento de 40% sobre el básico de todos los regímenes salariales, más incrementos en ítems sectoriales con los distintos regímenes.
En julio, el Gobierno decidió otorgar 5% en julio a cuenta del aumento salarial.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.