
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Tras las manifestaciones del martes y ayer, en busca de mejoras salariales, el municipio los sancionó económicamente. Tienen diez días para presentar el descargo.
Actualidad28/07/2022La Municipalidad de Mendoza informó que multó a las organizaciones ATSA, AMPROS, CTA, SUTE el día martes, por cortar el tránsito vehicular en las arterias de la Ciudad.
El martes, SUTE y AMPROS marcharon, desde Godoy Cruz y Patricias Mendocinas hasta la explanada de Casa de Gobierno, en reclamo de mejoras salariales. Según informaron los sindicatos, veinticinco mil personas se hicieron presentes en la manifestación en horas de la mañana.
En tanto, ATE se congregó nuevamente ayer en Casa de Gobierno y fue multado por cortar calles y quema de cubiertas
El municipio dio a conocer que la violación a ordenanzas municipales y al Código de Convivencia establece una multa de 20.000 U.T.M. (Unidad Tributaria Municipal) equivalentes a $180.000 con un plazo de diez días hábiles para realizar el descargo.
Según establecen los artículos y ordenanzas municipales, se reconoce el derecho a la manifestación "siempre que se realice por medios lícitos y con conocimiento de la autoridad municipal, respetando la organización pactada en referencia a horarios, itinerarios y condiciones específicas". Además debe realizarse en la explanada municipal, previa presentación de una solicitud ante el Departamento ejecutivo Municipal, caso contrario tiene que circular por las veredas.
En el caso de la quema de cubiertas, está prohibida, con una multa va desde 150 a 500 U.P, salvo que tenga por objeto la cocción de alimentos o que lo autorice el Departamento Ejecutivo por razones fundadas.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.