
Perilago de Potrerillos: ya se conocen las propuestas para desarrollar la Costa Norte
Se presentaron ocho que deberán ser evaluadas.
Participan 12.000 estudiantes tanto de primaria como secundaria. El operativo se extenderá durante agosto y comienzos de septiembre.
Actualidad 01 de agosto de 2022La Dirección General de Escuelas informó que, del 1 de agosto al 9 de septiembre, se realizará la segunda medición de fluidez lectora con el objetivo de monitorear el proceso lector de los estudiantes y realizar ajustes en estrategias de intervención pedagógica.
La medición se llevará a cabo en dos etapas. La primera está comprendida entre el 1 y el 19 de agosto y se implementará con 95 aplicadores externos a la institución, quienes tomarán mediciones de lectura a un grupo de estudiantes de las poblaciones foco (de 3º, 5º y 7º grado de nivel primario y 1º año del nivel secundario). Participarán en esta etapa 12.000 estudiantes aproximadamente.
La segunda etapa del operativo se realizará del 22 de agosto al 9 de septiembre y serán las escuelas, tanto de nivel primario como secundario, las que completen las mediciones de lectura a la totalidad de la matrícula restante de 2º a 7º grado en escuelas primaria y de 1º a 6º año en secundarias.
Cada operativo censal o muestral de fluidez lectora es una oportunidad de profundizar el diagnóstico continuo de nuestros estudiantes y vincular sus trayectorias de alfabetización al recorrido de sus aprendizajes.
Se presentaron ocho que deberán ser evaluadas.
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.
Por unanimidad, el senado aprobó que Félix Gonzalez, Flavia Mononi y Dugar Chappel ocupen los cargos de Vicepresidente, Vicepresidente Primera y Segundo del Senado mendocino para el período legislativo 2023-2024.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
La Administración Nacional de Seguridad Social confirmó también el calendario de cobro de pensiones no contributivas y de jubilados junto al bono de $ 55.000.
La comuna presentó esta herramienta que permite planificar las excursiones al departamento y conocerlo de otra forma.
ProMendoza y referentes de bodegas mendocinas participaron en destacadas ferias en Inglaterra y Países Bajos para posicionar el vino a granel como producto distintivo del hemisferio Sur. Además se reunieron con miembros del sector europeo para acordar alianzas estratégicas.
Con el acuerdo alcanzado con la entidad sindical que representa a los profesionales de la salud, ya son quince los sectores que avalaron la propuesta salarial en la mesa paritaria.
La propuesta resultó ganadora sobre tres que se presentaron y fueron evaluadas por un jurado.