Mendoza recibió a 350 mil turistas en vacaciones de invierno

La ocupación alcanzó el 100% en circuitos turísticos clásicos como Malargüe, Potrerillos, Valle de Uco, Uspallata, Ciudad de Mendoza, Ruta 82 y San Rafael. La provincia tiene un balance positivo de vacaciones de invierno, con una ocupación promedio de 95%.

Turismo01/08/2022MendoHoyMendoHoy
Turismo
La nieve se presentó como una gran excusa para disfrutar la montaña.Foto: Gobierno de Mendoza.

Mendoza recibió, durante las tres semanas del receso invernal, aproximadamente a 350.000 turistas. El promedio de estadía fue de 4,5 días, con un gran movimiento de turismo interno, con un gasto per cápita promedio de $7.000 según los datos del Observatorio Turístico del Gobierno de Mendoza.

La provincia ha tenido una ocupación promedio de 95% y, desde el jueves 21 al domingo 24 de julio, alcanzó picos de ocupación plena. Los destinos más elegidos de la provincia fueron Potrerillos, Tupungato, Uspallata, Ruta 82 y Cacheuta, Las Leñas y Los Molles, Área Metropolitana, Malargüe, Ciudad de San Rafael, San Carlos y Tunuyán.

Vinos
Una de las ofertas más solicitadas por los visitantes es el enoturismo. Foto: Gobierno de Mendoza.

“Presenciamos el gran movimiento turístico en toda la provincia. La cultura estuvo en el centro de las vacaciones con lleno total, como también la gastronomía, los ejes comerciales, el enoturismo, la montaña y las nuevas experiencias”, expresó la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, quien también descató el trabajo del sector privado.

Mendoza, entre los destinos más elegidos

Según los datos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Mendoza se vuelve a posicionar entre los destinos más elegidos del país junto a Jujuy, Salta y Catamarca. Los destinos que presentan el mejor promedio en estas vacaciones son Mendoza, Salta, Catamarca y Misiones. San Carlos de Bariloche, Puerto Iguazú, Ushuaia, Villa Carlos Paz, la Quebrada de Humahuaca, Termas de Río Hondo, Tandil, la capital mendocina y la capital salteña presentan ocupación casi plena, según los datos del Observatorio.

Te puede interesar
Lo más visto
escuela uncuyo

Escuelas de la UNCUYO: cronograma de ingreso para el 2026

MendoHoy
Actualidad09/04/2025

Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email