
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Los interesados deben inscribirse a través de un formulario para formar parte de los talleres que ofrece el municipio. Ahora se suman manejo de Redes Sociales, Cine y Hip Hop.
Departamentales08/08/2022Las Heras cuenta con una gran diversidad de talleres culturales que van desde teatro, cerámica, danza, artes visuales, dibujo, pintura y muchos más, destinados a potenciar la creatividad y el desarrollo cultural en diversas edades.
Si bien las inscripciones siempre están abiertas, ahora se reanudan para ingresar a los cursos que cuentan con cupo, además de sumarse nuevos talleres como: Manejo de Redes Sociales, Cine y Hip Hop. Las clases se dictan en Cedrys, CIC, SUM y en la Dirección de Cultura. Además se puede acceder una gama de cursos en el Centro Cultural Uspallata.
Los interesados deben anotarse a través de un siguiente formulario.
Gustavo Alfonso, coordinador de Eventos de la Dirección de Cultura explicó que “la idea es reforzar en esta etapa del año la propuesta de inscripción y recordarle a los vecinos que pueden participar”.
“El balance de la convocatoria siempre es positivo. Vamos nutriendo cada taller, sumando participantes en cada zona y ahora con una nueva propuesta de talleres sobre manejo de redes sociales, cine y Hip Hop”, agregó.
Tanto grandes como los chicos tendrán la posibilidad de sumarse a actividades como: Bordado, Pintura, Yoga, Guitarra, Tallado en Madera y Árabe que se dictan en diversos horarios y sedes ubicadas en los barrios del departamento.
El ciclo Talleres Culturales es organizado por la dirección de Cultura y Eventos de la Municipalidad de Las Heras que cuenta con alrededor de 80 talleres para la comunidad. Toda la información al respecto pueden encontrarla en la sección "Cultura y eventos" de la página web del municipio.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.