
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
Cultura anunció que los equipos interesados podrán presentar sus propuestas únicamente el martes 6 de septiembre de 2022, de 9 a 14 horas. Enterate cómo participar y los pasos a seguir.
Arte y Cultura17/08/2022El Gobierno provincial anunció hoy el llamado a concurso para seleccionar la propuesta de guión (con su correspondiente síntesis argumental incluida); la realización de la escenografía; dirección artística general; dirección audiovisual; puesta en escena; desarrollo técnico y equipo artístico para la Fiesta Nacional de la Vendimia 2023 declarada, según ley 6973, “Patrimonio Cultural de la provincia de Mendoza”.
Las bases y los anexos se pueden consultar y descargar del sitio web oficial del Ministerio de Cultura y Turismo.
La fecha de presentación de propuestas será el martes 6 de septiembre de 2022, únicamente, de 9 a 14 horas.
La ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, comentó: "Estamos iniciando una nueva temporada de Vendimia en Mendoza, proyectada en tiempo y forma. Lo hacemos después de la inolvidable Vendimia 2022 que nos reencontró en el Teatro Griego, después de la pandemia, con todas las dudas que generó su realización".
El Productor Ejecutivo deberá preinscribirse a través del Sistema 148, completando el siguiente formulario: Inscripción Sistema Tickets Propuestas FNV 2023. En el mismo deberá señalar: Apellido y Nombre del Director/es General/es, del Productor Ejecutivo y nombre de la obra.
Las propuestas se presentarán en Sobre Único, ante el Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia, según lo especificado en el Reglamento, única y personalmente (no se admitirán presentaciones por otros medios), en la Dirección General de Administración del Gobierno de Mendoza, sito en Av. España y Gutiérrez, Ciudad de Mendoza.
Al momento de la presentación de cada propuesta, queda implícita la aceptación de bases y condiciones del concurso.
Los equipos concursantes deberán participar, obligatoriamente, de las asesorías técnicas y administrativas oficiales que serán coordinadas, de manera individual, por equipo previa presentación de la propuesta en primera instancia. Allí se otorgarán los lineamientos técnicos básicos y específicos que serán fijados, coordinados y comunicados por la Dirección de Producción Cultural y Vendimia al representante legal del grupo.
Por tal motivo, los interesados tendrán que presentar nota por escrito, solicitando la participación en las oficinas de la Dirección de Producción Cultural y Vendimia, durante los 10 primeros días de abierto el periodo de publicación de bases solicitando el taller pertinente.
Por consultas o coordinación de asesorías técnicas y administrativas oficiales obligatorias, comunicarse a través del correo: [email protected]
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
Mañana 8 de abril se descubrirá una placa para recordar al destacado músico mendocino fallecido en 2015.
El Espacio de Fotografía Máximo Arias recibe hoy a la la muestra fotográfica “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos”. Será a las 20 horas con entrada será gratuita.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.