
La conectividad aérea entre Argentina y Brasil se expande con una nueva ruta que favorece el turismo receptivo en el interior del país.
Este martes comienza la tercera edición del Plan Previaje que devuelve el 50% de los gastos turísticos en créditos para ser usados en nuecas compras en el sector. La finalidad del programa es estimular la temporada baja entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre.
Las compras de productos y servicios turísticos se podrán efectuar entre el 6 y el 18 de este mes. Los montos se deberán cargar en la tarjeta precargada que los compradores recibirán del Banco Nación o en la billetera virtual de esa entidad, entre el 6 y el 21 venideros.
Además, quienes hayan participado de las ediciones anteriores de Previaje podrán utilizar la misma tarjeta y la devolución para las personas afiliadas de Pami será del 70%.
Las compras que generan crédito son las de productos o servicios a ser utilizados dentro de la Argentina en 2022 y realizadas ante prestadores turísticos registrados en el programa, quienes podrán inscribirse hasta el 14 de este mes durante las 24 horas.
De igual modo que en ediciones anteriores, tras concretar la compra los interesados deberán registrarse con el usuario de MiArgentina Nivel 3 en www.previaje.gob.ar y cargar los comprobantes correspondientes en las mencionada tarjeta precargada y billetera virtual.
Con estos instrumentos se podrán realizar pagos hasta el 31 de diciembre de este año, en cualquier comercio del sector turístico, aunque el prestador esté inscripto en Previaje.
"Sin embargo, todos los prestadores inscriptos tienen la obligación de aceptar pagos con la tarjeta", aclaró Minturdep en un comunicado. Además deben "respetar las tarifas máximas acordadas durante la vigencia de Previaje", lo que será fiscalizado por la Secretaría de Comercio.
Los productos y servicios turísticos en las que se puede operar con Previaje son gastronomía, alojamiento, agencias de viajes. transporte, entretenimiento y ocio, cines y espectáculos, centros turísticos, productos regionales, alquiler de automóviles y equipamiento, atractivos turísticos y excursiones, entre otros.
La posibilidad de acceder a tu beneficio se habilitará una vez alcanzado el monto mínimo acumulado de $10.000 entre uno o más comprobantes. El importe mínimo por comprobante es de $1.000.
Los beneficios que se generen en el marco del programa tienen un mínimo de $5.000 y un máximo de $70.000 por persona.
Todos los límites son por persona, mayor de 18 años, siempre y cuando los comprobantes estén a su nombre.
Quienes tengan dudas, pueden despejarlas en la web del programa de fomento turístico.
Fuente: Telam / Previaje.
La conectividad aérea entre Argentina y Brasil se expande con una nueva ruta que favorece el turismo receptivo en el interior del país.
El evento de descuentos se realiza por primera vez sin restricciones cambiarias y las agencias ofrecen cuotas, y la posibilidad de pagar en dólares, con precios más competitivos para destinos locales e internacionales.
Será el sábado 17 de mayo en la Reserva de Biósfera de Ñacuñán. Se podrá recorrer un circuito guiado que permitirá observar las estrellas en lugares a cielo abierto.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Se llevará a cabo hasta el 31 de agosto. Solo municipios, Vialidad, Irrigación y empresas eléctricas están autorizados. Las personas individuales no tienen competencia legal para hacerlo quedando sujetos a multas.
El objetivo es avanzar con esta acción pactada por convenio y que aún no ha sido concretada por parte de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).
Quienes estén próximos/as a egresar o ya sean licenciados/as en Logística, Enfermería o Trabajo Social, podrán postularse para recibir una formación y aspirar a ingresar al Centro Estratégico de Operaciones (CEO). Las inscripciones están abiertas hasta el 26 de mayo.
Desde este lunes se puede gestionar 100% online. Te contamos qué provincias adhirieron, cómo renovarla paso a paso y cómo usarla si no tenés conexión a internet.