
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata de una de las medidas que viene trabajando la cartera de Seguridad en conjunto con la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines (Amena).
Actualidad08/10/2022Esta semana, autoridades del Ministerio de Seguridad y la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines (AMENA) se reunieron para establecer medidas preventivas en materia de seguridad.
En el encuentro participaron el subsecretario de Relaciones Institucionales, Néstor Majul; el director de Informática y Comunicaciones, Leandro Biskupovich, y el presidente de Amena, Isabelino Rodríguez.
Entre los temas que se trataron, se priorizaron los ejes de trabajo entre el sector empresario afín y las tecnologías de información y comunicación aplicadas a seguridad que ha incorporado la cartera de Seguridad.
En este sentido, y con el objeto de fortalecer el Sistema de Videovigilancia, se ha definió incorporar las cámaras privadas a la reingeniería que se implementa actualmente.
A su vez, se incrementará la cantidad de cámaras para ser visualizadas por la Policía provincial, lo que fortalecerá su faz operativa y optimizará tanto los recursos como los resultados en maniobras preventivas y reactivas.
Otra medida tratada en el encuentro fue establecer una agenda conjunta con intercambio de actividades que contengan acciones coordinadas entre las estaciones de servicio y las dependencias policiales de su jurisdicción para trabajar en esquemas de patrullaje integrado.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.