
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Desde Bariloche, Tadeo García Zalazar anunció el convenio con INVAP que permitirá potenciar el desarrollo tecnológico local y generar empleo mediante capacitaciones.
Departamentales11/10/2022En San Carlos de Bariloche, Tadeo García Zalazar anunció que el Municipio trabajará de manera conjunta con INVAP, la empresa tecnológica más importante de Latinoamérica.
El intendente de Godoy Cruz y Marcelo Basigalup, subgerente de la firma que tiene sede allí, avanzaron en la firma de un convenio que pretende potenciar ambos polos tecnológicos. Por ejemplo, a través de formación de jóvenes mendocinos relacionados al sector para su posterior inserción laboral en la empresa.
“Mendoza necesita replicar el modelo INVAP en cada oasis productivo para potenciar las desarrollos tecnológicos locales, empleo de calidad y exportación de valor agregado”, aseguró García Zalazar.
Algunas especializaciones, como técnica electrónica, instrumentistas, diseño de embebidos, de radiofrecuencia, FPGA (circuitos integrados), tienen alta demanda dentro del rubro.
A partir de este acuerdo, se realizarán cursos, reuniones técnicas y capacitación de recursos humanos, entre otras actividades, en pos del crecimiento de las matrices productivas.
INVAP es líder mundial en tecnología nuclear, por lo que este vínculo va en sintonía con la meta de seguir alimentando ese “patrimonio intangible”, el conocimiento, un área con pleno empleo y con crecimiento constante.
Por otro lado, García Zalazar estuvo acompañado por un grupo de jóvenes de la firma mendocina Cega Electrónica que trabajan en un proyecto relacionado a la tecnología aeroespacial. De hecho, INVAP es conocida por su prestigio en el diseño, integración y construcción de plantas y dispositivos en áreas de alta complejidad como energía nuclear, tecnología espacial, industrial y equipamiento médico y científico.
Leonardo Muñoz, integrante del grupo, comentó que “es fascinante estar acá y poder hablar con personas que viven esto con la misma pasión que nosotros“.
El joven ingeniero electrónico, también señaló que “poder aprender de expertos y ver que hay esperanza de crecimiento para la ciencia es sumamente alentador”.
Esta firma es la única en Latinoamérica avalada como apta por la NASA para realizar sistemas satelitales completos. Eso incluye diseño, construcción y operación (excepto el lanzamiento).
Nació en 1976 gracias a un convenio, entre el Gobierno de Río Negro y la Comisión Nacional de Energía Atómica de Argentina, como un proyecto de egresados del Instituto Balseiro.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.