
Maipú: presentó una nueva línea de crédito para emprendedores y vecinos
Se destinarán 400 millones de pesos con el objetivo de impulsar el crecimiento de emprendedores y vecinos a través de créditos accesibles. En la nota los detalles.
Desde Bariloche, Tadeo García Zalazar anunció el convenio con INVAP que permitirá potenciar el desarrollo tecnológico local y generar empleo mediante capacitaciones.
Departamentales11/10/2022En San Carlos de Bariloche, Tadeo García Zalazar anunció que el Municipio trabajará de manera conjunta con INVAP, la empresa tecnológica más importante de Latinoamérica.
El intendente de Godoy Cruz y Marcelo Basigalup, subgerente de la firma que tiene sede allí, avanzaron en la firma de un convenio que pretende potenciar ambos polos tecnológicos. Por ejemplo, a través de formación de jóvenes mendocinos relacionados al sector para su posterior inserción laboral en la empresa.
“Mendoza necesita replicar el modelo INVAP en cada oasis productivo para potenciar las desarrollos tecnológicos locales, empleo de calidad y exportación de valor agregado”, aseguró García Zalazar.
Algunas especializaciones, como técnica electrónica, instrumentistas, diseño de embebidos, de radiofrecuencia, FPGA (circuitos integrados), tienen alta demanda dentro del rubro.
A partir de este acuerdo, se realizarán cursos, reuniones técnicas y capacitación de recursos humanos, entre otras actividades, en pos del crecimiento de las matrices productivas.
INVAP es líder mundial en tecnología nuclear, por lo que este vínculo va en sintonía con la meta de seguir alimentando ese “patrimonio intangible”, el conocimiento, un área con pleno empleo y con crecimiento constante.
Por otro lado, García Zalazar estuvo acompañado por un grupo de jóvenes de la firma mendocina Cega Electrónica que trabajan en un proyecto relacionado a la tecnología aeroespacial. De hecho, INVAP es conocida por su prestigio en el diseño, integración y construcción de plantas y dispositivos en áreas de alta complejidad como energía nuclear, tecnología espacial, industrial y equipamiento médico y científico.
Leonardo Muñoz, integrante del grupo, comentó que “es fascinante estar acá y poder hablar con personas que viven esto con la misma pasión que nosotros“.
El joven ingeniero electrónico, también señaló que “poder aprender de expertos y ver que hay esperanza de crecimiento para la ciencia es sumamente alentador”.
Esta firma es la única en Latinoamérica avalada como apta por la NASA para realizar sistemas satelitales completos. Eso incluye diseño, construcción y operación (excepto el lanzamiento).
Nació en 1976 gracias a un convenio, entre el Gobierno de Río Negro y la Comisión Nacional de Energía Atómica de Argentina, como un proyecto de egresados del Instituto Balseiro.
Se destinarán 400 millones de pesos con el objetivo de impulsar el crecimiento de emprendedores y vecinos a través de créditos accesibles. En la nota los detalles.
El martes 13 de mayo se realizará un paseo peatonal en Villa Nueva con actividades artísticas, educativas y de bienestar para toda la familia. La propuesta forma parte de los festejos por un nuevo aniversario del departamento.
Se desarrollará este viernes 9 de mayo en la Plaza San Martín del departamento del Valle de Uco. El objetivo es combinar la innovación, y el cuidado del ambiente, con la producción local. Tendrá muestra de maquinarias y charlas con especialistas.
En esta primera etapa se otorgará exclusivamente a docentes y directores que posean título de doctorado en todos los niveles y modalidades.
133 cardenales con derecho a voto se reúnen en la Capilla Sixtina del Vaticano para designar al próximo líder de la Iglesia Católica. Un proceso marcado por la tradición, un estricto secreto y bajo la expectativa mundial.
La cita es para el viernes 9 de mayo a las 19.30 en Foxy Live Bar. Se presentarán Último Apolo, Contramano, Bajos Instintos, Grupo de Guitarras del Magis y Trémolo JR, bandas surgidas dentro del proyecto institucional y que hoy siguen sonando fuerte.
Las autoridades fronterizas confirmaron el cierre total del cruce fronterizo por fuertes precipitaciones níveas en el lado chileno. Mientras tanto, la Ruta Nacional 7 permanece transitable hasta Las Cuevas aunque con precaución.
El Cónclave ha elegido al 267º Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. El anuncio fue dado a la multitud por el Cardenal Dominique Mamberti ante miles de fieles.