![Reina de Ciudad 2025](/download/multimedia.normal.9e8d8819becf0c1f.UmVpbmEgZGUgQ2l1ZGFkIDIwMjVfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
La representante del Club Mendoza de Regatas fue electa en la celebración “Maridaje Mágico”. La fiesta dcontó con más de 250 artistas locales en escena y la gran orquesta municipal en vivo. Hoy se presenta Abel Pintos.
Una vez que llegue al Centro de Rehabilitación del Aquarium Mar del Plata, el animal tendrá una etapa de adaptación en un estanque de 120 mil litros de agua marina, y se espera que luego pueda ser traspasado a una laguna colindante al mar.
Actualidad26/10/2022Después de 38 años de haber llegado a Mendoza, y permanecer en el ex-Acuario Municipal, hoy Centro para la Conservación de la Biodiversidad, el tortugo Jorge inició esta mañana el camino hacia una vida mejor.
El animal será relocalizado en el Centro de Rehabilitación de Fauna Marina Aquarium (CRFMA) en la ciudad de Mar del Plata, con el que el municipio rubricó un acuerdo de cooperación para llevar a cabo el traslado.
Una vez que llegue al Centro de Rehabilitación del Aquarium Mar del Plata, el animal tendrá una etapa de adaptación en un estanque de 120 mil litros de agua marina, y se espera que luego pueda ser traspasado a una laguna colindante al mar, detallaron desde el municipio. En el ex acuario municipal, "Jorge" permanecía en un estanque de 20.000 litros de agua.
Para el médico veterinario Adrián Faiella "es un desafío y una posibilidad muy importante para nosotros, que hemos encarado este proyecto conjuntamente en varias etapas. Ya hace más de un año que venimos trabajando, tratando de hacer una adecuación paulatina del ejemplar a un medio salino natural".
También comentó que en la próxima etapa se realizará un control, en un ambiente de agua marina, para evaluar su adaptación y desde ese momento comenzar con las demás que involucran la alimentación, por sus propios medios, y su relación con otra especie.
Además sostuvo que no se sabe cuánto tiempo va a llevar este proceso. "Estamos con una expectativa de un año más y a partir de ahí empezar a tomar alguna otra decisión que sería la de la liberación. Esto será en el momento y lugar adecuado. Hay que ver cuáles son las opciones con las que se cuenta, dependiendo de su respuesta", agregó.
"Tratamos de darle una mejor calidad de vida, siendo serios en las cosas que se están haciendo para brindarle la mejor chance. Es un animal que ha estado muy bien cuidado, pero la propuesta y el desafío es tomar esta bandera y llevarla adelante", finalizó.
Tras la conformación del Centro para la Conservación de la Biodiversidad, en junio del año pasado, se comenzó el plan de reconversión y la conformación de mesas de trabajo colaborativas con instituciones y profesionales idóneos para establecer las evaluaciones y acciones pertinentes. En ese mismo año, se realizó la primera reunión de la Mesa de Evaluación situacional de ejemplares, factibilidad de traslado y seguimiento de condición biológica. La principal conclusión de esta mesa de trabajo fue que, si bien es un objetivo buscar oportunidades de traslado para los animales, a fin de evitar enfrentarlos a una situación que ponga en riesgo su bienestar, los posibles traslados son planificados con el tiempo que se requiera.
La posibilidad real de relocalización del tortugo Jorge, se presentó en agosto de 2021 con el proyecto presentado por el Centro de Rehabilitación de Fauna Marina Aquarium. De esta forma, se llevó a cabo una reunión en las instalaciones del CCB con el equipo de Aquarium Mar del Plata, Mg. Lic. Alejandro Saubidet, Director Científico, y Med. Vet. Adrián Faiella, Jefe de Veterinaria. Luego de la evaluación preliminar in situ del ejemplar y en vistas de la factibilidad de su relocación en Mar del Plata, el equipo técnico del CCB y del Aquarium consensuaron un plan para la evaluación de Jorge.
El animal será ubicado en el Centro de Rehabilitación de Fauna Marina Aquarium (CRFMA), de Mar del Plata, en un contenedor soterrado al aire libre de agua salada/marina. El estanque está ubicado fuera de la zona de visitantes del oceanario y es colindante a una laguna de agua marina natural de gran tamaño (si Jorge responde bien al nuevo ambiente en el mediano plazo puede ser trasladado a dicha laguna, viviendo en un ambiente similar al océano pero aún con acompañamiento humano). El tortugo no recibirá visita de público en cumplimiento de la premisa de respeto a su intimidad y reconociendo su derecho a no ser exhibido como un objeto.
El proyecto de evaluación, traslado, rehabilitación y eventual reinserción en el mar del tortugo Jorge prevé diferentes etapas:
A principios de 1984, en una playa cercana a Bahía Blanca (Buenos Aires, Argentina), fue rescatado, herido y entumecido por el frío, por pescadores. El Instituto Oceanográfico Argentino, con sede en esa ciudad, lo identificó como parte de la especie Caretta caretta. Fue sugerencia de los expertos buscar una institución en el país para su mantenimiento en cautiverio, sin considerar la posibilidad de devolver el animal a su hábitat natural, acorde a la usanza de la época.
El Acuario Municipal de la Ciudad de Mendoza era la única institución en el país con infraestructura adecuada para recibirlo. Por ello, fue despachado vía aérea a la Ciudad de Mendoza (en una caja de madera construida especialmente para el animal). El tortugo fue recibido el 4 de marzo de 1984 en el acuario, pesaba al llegar 40 kilos (actualmente, alrededor de 100 kg) y luego de estar en varios estanques, se trasladó en febrero del 2006 a su actual recinto, un estanque de 20.000 litros de agua marina artificial.
La representante del Club Mendoza de Regatas fue electa en la celebración “Maridaje Mágico”. La fiesta dcontó con más de 250 artistas locales en escena y la gran orquesta municipal en vivo. Hoy se presenta Abel Pintos.
“Maridaje mágico” será el nombre de su fiesta que comenzará a las 21 en el Parque Cívico. Siete candidatas aspiran a la corona que posee Agostina Saua actual Reina Nacional de la Vendimia. El sábado se presentará Abel Pintos en el mismo escenario. Cómo serán los cortes en zonas aledañas al predio.
Ke Personajes, Q’ Lokura y el artista mendocino Gabi Nieto se subirán al escenario del Frank Romero Day el día lunes aunque será una noche únicamente musical.
Soledad, Ke Personajes, Lázaro Caballero, Valentino Merlo junto a artistas locales de reconocida trayectoria formarán parte de la 43 edición del primer Festival Nacional de la provincia. Últimos días de la primer reventa.
Se deben a tareas de mantenimiento programado que realiza Edemsa. Hasta qué hora se realizarán.
Ke Personajes, Q’ Lokura y el artista mendocino Gabi Nieto se subirán al escenario del Frank Romero Day el día lunes aunque será una noche únicamente musical.
Con más de cien artistas en escena, la cita será el viernes 14 y sábado 15 de febrero en el Camping Municipal del distrito lasherino. Entrada libre y gratuita.
La representante del Club Mendoza de Regatas fue electa en la celebración “Maridaje Mágico”. La fiesta dcontó con más de 250 artistas locales en escena y la gran orquesta municipal en vivo. Hoy se presenta Abel Pintos.