
El cantautor español se presentará el 31 de mayo, en el Teatro Mendoza, en el marco de su gira latinoamericana. Las entradas ya están a la venta.
La banda se presenta esta noche, a las 21horas, en el Multiespacio Cultural Luján de Cuyo en el marco de los festejos por un nuevo aniversario.
Espectáculos 29 de octubre de 2022Desde sus inicios en 2002, Las Pastillas del Abuelo se convirtieron en una de las bandas más convocantes de la escena del rock. Con sus canciones cosecharon un público auténtico y joven que siente una clara identificación con su música.
Conformada por Piti Fernández en voz, Alejandro Mondelo en teclado, Santiago Bogisich en bajo, Bochi Bozzalla en guitarra, Fernando Vecchio en guitarra, Juan Comas en batería y Joel Barbeito en saxofón, en 2002 comienzan su carrera con la grabación de un demo, “El Sensei”, canción que se hizo muy popular y quedó como un mito en la carrera de la banda, ya que nunca se editó en ninguno de sus discos.
Mucha magia envuelve los comienzos de Las Pastillas del Abuelo desde que ganaron "El Bombardeo del Demo", programa muy importante de las radios de Argentina, y desde que dejaron gente afuera en su primer show en vivo en la Colorada, que sin tener disco el público ya coreaban todas sus canciones y los conocían por sus famosas y clásicas pintadas callejeras.
Entre los festejos por los 20 años, en septiembre Las Pastillas del Abuelo inició una gira que los trae esta noche al Multiespacio Cultural Luján de Cuyo. a las 21 horas.
Además presentaron un material audiovisual inédito que compila imágenes exclusivas de los primeros años y todo el recorrido de la banda. También lanzaron el single "Inmediatez" junto a Germán Daffuncio (Las Pelotas), como parte de su nuevo material que incluirán en el vivo.
Las entradas están disponible en Tuentrada.com.
El cantautor español se presentará el 31 de mayo, en el Teatro Mendoza, en el marco de su gira latinoamericana. Las entradas ya están a la venta.
La iniciativa se realiza mediante la venta de plantines del fruto rojo adaptados a las condiciones climáticas del departamento.
El clásico de Semana Santa se desarrollará desde el 2 al 9 de abril en toda la provincia. El maridaje entre música y el circuito del vino y del arte, es lo que transforma esta propuesta en una experiencia única.
El pedido del diputado radical Daniel Llaver hace referencia a establecer un nuevo sistema "que sea equitativo, solemne, y que no permita estrategias desleales entre los distintos departamentos".
El presidente Alberto Fernández recibió este mediodía a la formación que unirá las localidades de Retiro con el distrito de San Martín. Reconectará 55 localidades y se espera que beneficie a 300 mil pasajeros.
El objetivo de la propuesta de Esther Sánchez es que estén representadas todas las religiones, los agnósticos y los miembros de los claustros universitarios. Se da tras los destrozos en la muestra colectiva "8M Manifiestos Visuales".
El cantautor español se presentará el 31 de mayo, en el Teatro Mendoza, en el marco de su gira latinoamericana. Las entradas ya están a la venta.
La iniciativa se realiza mediante la venta de plantines del fruto rojo adaptados a las condiciones climáticas del departamento.
El clásico de Semana Santa se desarrollará desde el 2 al 9 de abril en toda la provincia. El maridaje entre música y el circuito del vino y del arte, es lo que transforma esta propuesta en una experiencia única.