
La obra furor llega se presenta esta noche en el Teatro El Círculo con su gran dosis de risas y verdades de la maternidad.
Este miércoles 2, y bajo la dirección de Javier Rodríguez, más de 50 artistas en escena interpretarán canciones compuestas por Damián Sánchez, junto a poetas mendocinos. Será un momento donde las melodías recordarán al gran escritor mendocino.
Espectáculos01/11/2022Nacido en Mendoza en 1922, Antonio Di Benedetto ejerció, además de su comprometido oficio de periodista, el rol de escritor el cuál lo hizo reconocido mundialmente con obras de enorme prestigio como “Zama”. Fallecido en Buenos Aires, en 1986, Di Benedetto es uno de los grandes orgullos culturales del acervo mendocino.
En el centenario de su natalicio, el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza organizó un ciclo con actividades culturales y el cierre de estas propuestas será este miércoles 2, a las 21 horas, en el Teatro Independencia.
En el espectáculo, más de 50 artistas cantarán composiciones de otro ícono cultural de Mendoza como es Damián Sánchez y otros poetas de esta tierra. La propuesta contará con la dirección del reconocido músico e intérprete Javier Rodríguez. Las entradas tienen un valor de $800 y ya están a la venta a través de EntradaWeb.
En la sala mayor de Mendoza, se escucharán las voces de Pocho Sosa, Javier Rodríguez, Pepe Pittella, Punchi Sánchez Argüello, Alejandra Marengo, Andrés Iacopini, Loly Mirón y Guaymallén Coral. A su vez, los poetas mendocinos que estarán presentes en las canciones que se interpretarán son: Armando Tejada Gómez, Alfredo Bufano, Vilma Vega, Rodolfo Braceli, Pedro Zalazar, Jorge Marziali, Rafael Golondrina Ruiz, Vicente Mirón, Ricardo Sarmiento y Bernardo Palombo. Serán todas composiciones de estos poetas, junto al gran Damián Sánchez.
En el espectáculo se escucharán 18 temas y se contará con un ensamble de músicos integrados por Daniel Morcos (piano), Gabriel Vargas (charango y quenas), Oscar Puebla (guitarrista), Mauricio Achem (guitarrista), Pablo Quiroga (batería) y Javier Rodríguez (guitarra).
Desde su adolescencia en Mendoza, su inspiración literaria estuvo alimentada por la lectura de autores como Fiódor Dostoyevski y Luigi Pirandello. Aunque estudió derecho, el periodismo captó su interés llegando a ser subdirector del diario Los Andes.
Con los años se convirtió en un editor de noticias reconocido por su oposición a la censura y la dictadura. Di Benedetto publicó su primer libro, Mundo animal, en 1953. Su primera novela, Zama, aparecida en 1956, es considerada frecuentemente por los críticos latinoamericanos como su obra maestra. Más tarde, publicó las novelas El silenciero (1964) —premiada por la subsecretaría de Cultura de Argentina en 1965— y Los suicidas (1969); una crónica repleta de melancolía construida a base de frases cortas.
Durante la última dictadura cívico-militar de la Argentina, fue perseguido y apresado el 24 de marzo de 1976 en su despacho del diario Los Andes, encarcelado y torturado. Di Benedetto sufrió cuatro simulacros de fusilamiento y numerosas golpizas. Fue excarcelado más de un año después, el 4 de septiembre de 1977, anímicamente destrozado.
Tras ser liberado, en septiembre de 1977 abandonó el país y se exilió en Europa; primero en Francia, donde dio clases, y después en España. Regresó a la Argentina en 1984, ya instaurada la democracia, y pasó sus últimos años trabajando en la Casa de Mendoza en Buenos Aires.
Murió el 10 de octubre de 1986, en la capital argentina y fue sepultado en el Panteón de Periodistas del Cementerio de Mendoza hasta que en 2017 fue trasladado al Panteón de los Notables de la misma necrópolis.
La obra furor llega se presenta esta noche en el Teatro El Círculo con su gran dosis de risas y verdades de la maternidad.
El trapero se presentó anoche ante una multitud que vibró alto con "Ameri World Tour".
El destacado músico estadounidense se presenta esta noche en Willys Bar. Lo acompañará el guitarrista y productor brasileño Bruno Marques.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.