
La obra furor llega se presenta esta noche en el Teatro El Círculo con su gran dosis de risas y verdades de la maternidad.
La compositora y cantante llega a la provincia para celebrar sus 25 años con la música. Será este sábado 19 de noviembre, en el Teatro Mendoza, a las 21:30 horas.
Espectáculos18/11/2022Marcela Morelo, destacada compositora y cantante argentina, celebra sus 25 años con la música y llega a la provincia este sábado 19 de noviembre, en el Teatro Mendoza, a las 21:30 horas.
Su sueño comenzó mucho antes de grabar álbumes. Desde niña estudió música y más adelante llegó a cantar en bares o incluso grabar jingles publicitarios. Pero ese camino apenas sería el comienzo de algo que llegaría en el momento indicado.
"Para mí mi abuelo es un referente muy grande. Me marcó muy fuerte el haber un músico en la familia que tocaba en vivo el bandoneón y yo me crié escuchando", cuenta Marcela.
A finales de los 90, la voz de Marcela irrumpió con “Corazón Salvaje”, su primer tema y la chispa que inició todo. Era un single atípico para la época y ese “nuevo sonido” logró hacerse rápidamente un lugar en los medios y el público.
Le siguieron “La Fuerza del engaño”, lo que demostró que la artista tenía mucho para dar y que era mucho más que una canción del momento. La fusión de ritmos e instrumentos folclóricos con música pop, acompañados por letras honestas y cercanas fueron la semilla de su primer álbum Manantial y el comienzo de una carrera que se construiría con una gran solidez. Luego llegarían las baladas como “Esperar por ti” o “Tormento de amor”.
Las radios de Argentina se enamoraron de su voz, y sus cancione,s desde el primer minuto. Marcela logró hacerse un lugar en la música y convertirse en una artista popular cuyo vínculo con su audiencia se ha mantenido fuerte hasta hoy.
Su primer álbum Manantial llegó luego del éxito de sus primeros singles y le valió el premio Gardel como Mejor Artista Nuevo. La historia apenas comenzaba.
Marcela Morelo lanzó 11 álbumes durante estos 25 años. Su trabajo incansable, junto a su compañero de carrera y de vida Rodoldo Lugo, sigue con el mismo espíritu y para ello no hay más que verlos sobre el escenario en cada uno de sus shows. Ambos formaron un sólido equipo de composición y producción.
A lo largo de estos años, Marcela ha sumado canciones que hoy son clásicos. “Ponernos de acuerdo”, “Sin un beso”, “Luna bonita” “Gotitas”, “Una y otra vez”, “Te está pasando lo mismo que a mí”. Y la lista sigue. Además, en sus álbumes Otro Plan y Tu Mejor Plan supo adaptar clásicos y hacerlos de una manera orgánica parte de su repertorio.
Durante 25 años, Marcela Morelo ha regalado el color y la personalidad de su voz, su calidad como compositora y también como intérprete. Además demostró una conexión sincera y honesta con sus seguidores.
Celebrar un aniversario es la oportunidad de revisar el camino recorrido y encontrar la inspiración para lo que está por venir. Que no es poco. Queda claro que, en el caso de Marcela, su relación con la música es, como dice en una de sus canciones, “un amor eterno, un amor sagrado”, en definitiva algo destinado a ser “Para toda la vida”.
Las entradas están a la venta en Tuentrada.com.
La obra furor llega se presenta esta noche en el Teatro El Círculo con su gran dosis de risas y verdades de la maternidad.
El trapero se presentó anoche ante una multitud que vibró alto con "Ameri World Tour".
El destacado músico estadounidense se presenta esta noche en Willys Bar. Lo acompañará el guitarrista y productor brasileño Bruno Marques.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.