
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Se trata de una red distribuidora de 1100 metros para el Barrio Santo Tomás de Aquino. La realizó la Municipalidad de Las Heras junto a la empresa Danone.
Departamentales18/11/2022400 familias del Barrio Santo Tomás de Aquino, ubicado en las inmediaciones de Ruta 23 y calle Paso Hondo del distrito El Borbollón, ya pueden acceder al servicio de agua potable directamente desde las conexiones de sus viviendas gracias a una Obra de Red Distribuidora que impulsó la Municipalidad de Las Heras, en conjunto con la empresa Danone.
Danone facilitó los materiales y la comuna la mano de obra más la asesoría técnica para la construcción de la red de agua potable que posee 1100 metros de extensión con 105 conexiones domiciliarias.
En el acto de presentación de las obras, estuvieron presentes el intendente de Las Heras, Daniel Orozco; el director de Asuntos Corporativos de Danone Cono Sur, Diego Buranello; el secretario general de Intendencia, Fabián Tello; el director de Saneamiento y Desarrollo Estratégico de la Municipalidad, César Morales; el subdirector de Saneamiento, Martín Pelegrina y un gran número de familias beneficiadas.
Orozco afirmó sobre la obra: “Con el municipio venimos trabajando muy fuertemente junto a la empresa Danone, haciendo foco en la zonas vulnerables del departamento con dificultad de acceso al agua. Esta es la conjunción que queremos hacer para quienes más lo necesitan. Son 120 conexiones con más de 650 metros y conexiones domiciliarias para beneficiar a 400 familias”.
Del mismo modo Diego Buranello, director de Asuntos Corporativos de Danone Cono Sur aseguró que la empresa “está presente hoy con la Reserva Villavicencio que es parte de nuestro corazón y nos hace sentir mendocinos y lasherinos. Por eso venimos trabajando en conjunto, tratando de articular la empresa con su comunidad. Estamos trabajando hace un año con estas obras de acceso al agua potable”.
“Esta es una gran problemática y quiero felicitar al personal del municipio y los representantes de la comunidad que se han puesto al hombro este trabajo, mostrando que el Estado está presente con la colaboración de los privados y con respuestas concretas” también resumió Fabián Tello, secretario general de Intendencia de Las Heras.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.