
Maipú: presentó una nueva línea de crédito para emprendedores y vecinos
Se destinarán 400 millones de pesos con el objetivo de impulsar el crecimiento de emprendedores y vecinos a través de créditos accesibles. En la nota los detalles.
Mediante una votación en las redes sociales del municipio, optaron por la escultura que será colocada en una de las esquinas de la Plaza 12 de Febrero.
Departamentales29/11/2022Maipú está encarando distintas obras de saneamiento cloacal en el casco histórico del centro del departamento lo que permitirá hacer una renovación arquitectónica de las calles y veredas perimetrales a la plaza departamental 12 de febrero.
En este contexto, el municipio decidió colocar una escultura que refleje la cultura departamental en ese espacio público para homenajear las tradiciones departamentales y que sea un atractivo turístico.
Tal como sucedió con el auditorio municipal, que fue bautizado Marciano Cantero, la municipalidad lanzó una encuesta para que los vecinos fuesen quienes decidieran qué escultura se colocará en la plaza.
Los participantes pudieron elegir entre diferentes opciones que simbolizan tanto la vitivinicultura, olivicultura y cultura del departamento. Las opciones fueron las siguientes: la representación de una planta de olivo, un racimo de uva, un racimo de barricas, la M de Maipú o el toro de Giol. Esta última fue la ganadora con más del 70 por ciento de votos.
Una que se finalicen las obras de saneamiento, esta emblemática escultura se colocará en la esquina de San Martín y Padre Vázquez, en el extremo noroeste de la plaza.
El toro de la bodega Giol es la representación de la fuerza del crecimiento y el desarrollo, anclado en valores como el esfuerzo y el impulso productivo.
En 1896 el suizo Bautista Gerónimo Gargantini y el italiano Juan Giol, se instalaron en Maipú y se asociaron para construir una bodega para la elaboración de vinos. Luego de unos años lograron hacer la fórmula de uno de los vinos más tomados por los argentinos y argentinas: “Toro”. Por otro lado, el toro representa las tradiciones pero también simboliza el trabajo, la fuerza y la valentía.
Se destinarán 400 millones de pesos con el objetivo de impulsar el crecimiento de emprendedores y vecinos a través de créditos accesibles. En la nota los detalles.
El martes 13 de mayo se realizará un paseo peatonal en Villa Nueva con actividades artísticas, educativas y de bienestar para toda la familia. La propuesta forma parte de los festejos por un nuevo aniversario del departamento.
Se desarrollará este viernes 9 de mayo en la Plaza San Martín del departamento del Valle de Uco. El objetivo es combinar la innovación, y el cuidado del ambiente, con la producción local. Tendrá muestra de maquinarias y charlas con especialistas.
133 cardenales con derecho a voto se reúnen en la Capilla Sixtina del Vaticano para designar al próximo líder de la Iglesia Católica. Un proceso marcado por la tradición, un estricto secreto y bajo la expectativa mundial.
Las autoridades fronterizas confirmaron el cierre total del cruce fronterizo por fuertes precipitaciones níveas en el lado chileno. Mientras tanto, la Ruta Nacional 7 permanece transitable hasta Las Cuevas aunque con precaución.
El martes 13 de mayo se realizará un paseo peatonal en Villa Nueva con actividades artísticas, educativas y de bienestar para toda la familia. La propuesta forma parte de los festejos por un nuevo aniversario del departamento.
El Cónclave ha elegido al 267º Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. El anuncio fue dado a la multitud por el Cardenal Dominique Mamberti ante miles de fieles.
Originario de Chicago, y con una extensa labor misionera en Perú, tiene 69 años. Bajo el nombre de León XIV, se convirtió en el 267° Papa de la Iglesia Católica.