
El fin de semana continua el calendario vendimial de Maipú
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Mediante una votación en las redes sociales del municipio, optaron por la escultura que será colocada en una de las esquinas de la Plaza 12 de Febrero.
Departamentales 29 de noviembre de 2022Maipú está encarando distintas obras de saneamiento cloacal en el casco histórico del centro del departamento lo que permitirá hacer una renovación arquitectónica de las calles y veredas perimetrales a la plaza departamental 12 de febrero.
En este contexto, el municipio decidió colocar una escultura que refleje la cultura departamental en ese espacio público para homenajear las tradiciones departamentales y que sea un atractivo turístico.
Tal como sucedió con el auditorio municipal, que fue bautizado Marciano Cantero, la municipalidad lanzó una encuesta para que los vecinos fuesen quienes decidieran qué escultura se colocará en la plaza.
Los participantes pudieron elegir entre diferentes opciones que simbolizan tanto la vitivinicultura, olivicultura y cultura del departamento. Las opciones fueron las siguientes: la representación de una planta de olivo, un racimo de uva, un racimo de barricas, la M de Maipú o el toro de Giol. Esta última fue la ganadora con más del 70 por ciento de votos.
Una que se finalicen las obras de saneamiento, esta emblemática escultura se colocará en la esquina de San Martín y Padre Vázquez, en el extremo noroeste de la plaza.
El toro de la bodega Giol es la representación de la fuerza del crecimiento y el desarrollo, anclado en valores como el esfuerzo y el impulso productivo.
En 1896 el suizo Bautista Gerónimo Gargantini y el italiano Juan Giol, se instalaron en Maipú y se asociaron para construir una bodega para la elaboración de vinos. Luego de unos años lograron hacer la fórmula de uno de los vinos más tomados por los argentinos y argentinas: “Toro”. Por otro lado, el toro representa las tradiciones pero también simboliza el trabajo, la fuerza y la valentía.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.
Se presentaron ocho que deberán ser evaluadas.
Por unanimidad, el senado aprobó que Félix Gonzalez, Flavia Mononi y Dugar Chappel ocupen los cargos de Vicepresidente, Vicepresidente Primera y Segundo del Senado mendocino para el período legislativo 2023-2024.
La Administración Nacional de Seguridad Social confirmó también el calendario de cobro de pensiones no contributivas y de jubilados junto al bono de $ 55.000.
La comuna presentó esta herramienta que permite planificar las excursiones al departamento y conocerlo de otra forma.
ProMendoza y referentes de bodegas mendocinas participaron en destacadas ferias en Inglaterra y Países Bajos para posicionar el vino a granel como producto distintivo del hemisferio Sur. Además se reunieron con miembros del sector europeo para acordar alianzas estratégicas.
Con el acuerdo alcanzado con la entidad sindical que representa a los profesionales de la salud, ya son quince los sectores que avalaron la propuesta salarial en la mesa paritaria.
Es un nuevo servicio que debutará este año y funcionará a través de AccessFan. En qué locales se podrá hacer.