
La intendenta Flor Destéfanis lo anunció en un video, que subió a sus redes, junto con el cronograma de actividades.
Habrá una zona de exclusión donde se podrá circular únicamente a pie. Además 1000 policías y 150 preventores estarán en puestos fijos y móviles.
Departamentales17/12/2022La Ciudad de Mendoza y el gobierno provincial llevarán a cabo un fuerte operativo de seguridad para este domingo 18, día en que se jugará la final del Mundial de Qatar 2022. Según destacaron, las medidas se toman para garantizar la seguridad y evitar inconvenientes como los ocurridos el pasado martes tras el partido en el que Argentina le ganó a Croacia por 3 a 0.
A partir de las 13 horas habrá un anillo de exclusión en el micro y macrocentro, donde no ingresará ni el transporte público ni tampoco vehículos particulares, pero donde las personas sí podrán circular a pie. Ese sector estará delimitado por las calles Rioja (al este), José Vicente Zapata y Colón (sur), 25 de Mayo (oeste), Córdoba y Godoy Cruz (norte), por las cuales sí se podrá circular.
Además habrán 1000 policías y 150 preventores. Se dispondrá de puestos fijos ubicados estratégicamente y también puestos móviles, en ambos se estarán realizando controles de alcoholemia y requisas. También es importante recordar que el transporte público no funcionará entre las 14 y las 18.
Uno de los puntos de mayor concurrencia es la Arístides Villanueva que se transformó en uno de los puntos principales que los mendocinos eligieron para realizar una especie de "fan fest". Desde las 11, esta arteria estará habilitada como peatonal.
También suspenden sus actividades: Casa de San Martín, Museo del Área Fundacional y Ruinas de San Francisco, MMAMM y el Bus Turístico Mendoza City Tour.
La intendenta Flor Destéfanis lo anunció en un video, que subió a sus redes, junto con el cronograma de actividades.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
La máxima no superará los 18 grados aunque para el fin de semana se espera un aumento de temperatura.
La intendenta Flor Destéfanis lo anunció en un video, que subió a sus redes, junto con el cronograma de actividades.