
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
La representante de Centro resultó electa mediante una votación virtual. Martina Quiroga, de Las Tortugas, se coronó como virreina.
Departamentales19/12/2022Mariana Gantus es la nueva reina de la Vendimia de Godoy Cruz. La representante de Centro fue coronada anoche en la fiesta llamada “Danza bajo la magia de los parrales”. Luego de que más de 3300 vecinas y vecinos (en total) votaran de manera virtual en la web municipal, Gantus se convirtió en la sucesora de Lucila Baigorria.
Por su parte Martina Quiroga, de Las Tortugas, resultó electa como virreina.
En Godoy Cruz, las candidatas deben presentar un proyecto social. El de Gantus apunta a la realización de circuitos turísticos sostenibles, sustentables y accesibles para todo tipo de persona sobre la vitivinicultura enfocada en Godoy Cruz, teniendo en cuenta a la población local, así como también a los turistas nacionales e internacionales.
Previo al anuncio de la Reina 2023, más de 150 artistas le dieron vida al espectáculo dirigido por Gaspar Emanuel Tello y la asistencia de dirección de María Agostina Scifo y la dirección de actores de Darío Anís.
La música y las danzas fueron desentrañando el hilo de una historia que disfrutaron quienes se acercaron al Parque San Vicente.
Así, el relato escrito por Ana Fajardo de Céspedes, les dieron un gran protagonismo a los parrales que de los patios godoicruceños.
De esta forma, se transformaron en el encuadre para los festejos familiares y otras actividades cotidianas que perduran al paso del tiempo.
Después del espectáculo, elección y coronación, La Skandalosa presentó Transparente y cerró la fiesta. El cuarto disco de estudio de la banda se grabó durante este año en Casa de la Música (Villa Mercedes) y Fader Récords (Mendoza).
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.