
Perilago de Potrerillos: ya se conocen las propuestas para desarrollar la Costa Norte
Se presentaron ocho que deberán ser evaluadas.
El equipo ganador se presentó con la propuesta Constelaciones que será la imagen de "Juglares de Vendimia".
Arte y Cultura 21 de diciembre de 2022Ayer se dio a conocer la propuesta visual ganadora, para la Fiesta Nacional de la Vendimia 2023, diseñada por Fabricio Oscar de la Vega Atencio y Ana Carolina Chiconi. El equipo se presentó con el seudónimo Constelaciones y recibirán un premio de $1.000.000.
El jurado, a cargo de la elección, estuvo integrado por Verónica Carbone, de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo; Andrés Marziani, por la Universidad del Aconcagua; Matías Badino, de la Universidad Champagnat; Josefina Foti, de la Universidad de Mendoza; Mario Zamorano, por la Universidad Juan Agustín Maza; Renato Di Fabio, por la Universidad de Congreso; Julieta Nadín, de la Universidad Católica Argentina, y Ramiro Candia, de la Asociación de Diseñadores de Mendoza (Adimza).
Los representantes del Ministerio de Cultura y Turismo designados fueron Diego Gabriel César, Claudio Enrique Cicchinelli y Javier Zarzavilla. También estuvo como veedora con voz, pero sin voto, María Fernanda Rivarola, directora de Comunicación y Marketing de la cartera. Asimismo, para dar claridad y formalidad al concurso, participó la escribana auxiliar de Gobierno de la provincia de Mendoza, María Viviana Bruno.
Los proyectos que concursaron fueron Canto desde adentro, Francisco, Aedo, Gusgus, Vibra, Lluvia, Laúd, Comienzos, Te fitti, Constelaciones y Géminis.
Tras analizar las 11 propuestas presentadas, el jurado determinó como sistema gráfico ganador al presentado con el seudónimo Constelaciones, con siete votos a favor.
Los miembros del jurado determinaron un orden de mérito. La propuesta Cantos desde adentro, de Mariana Gabriela Gudell Pecorini y María José Marino, recibió una primera mención, y Vibra, de Lucía María Jaime, fue reconocida con una segunda mención.
Se presentaron ocho que deberán ser evaluadas.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.
Por unanimidad, el senado aprobó que Félix Gonzalez, Flavia Mononi y Dugar Chappel ocupen los cargos de Vicepresidente, Vicepresidente Primera y Segundo del Senado mendocino para el período legislativo 2023-2024.
ProMendoza y referentes de bodegas mendocinas participaron en destacadas ferias en Inglaterra y Países Bajos para posicionar el vino a granel como producto distintivo del hemisferio Sur. Además se reunieron con miembros del sector europeo para acordar alianzas estratégicas.
Es un nuevo servicio que debutará este año y funcionará a través de AccessFan. En qué locales se podrá hacer.
Por unanimidad, el senado aprobó que Félix Gonzalez, Flavia Mononi y Dugar Chappel ocupen los cargos de Vicepresidente, Vicepresidente Primera y Segundo del Senado mendocino para el período legislativo 2023-2024.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.