Vencimiento de tasas municipales: Guaymallén habilitó nuevas opciones de pago electrónico
También se podrán renovar los beneficios de eximición para jubilados, pensionados, veteranos de guerra y empleados municipales hasta el 31 de marzo de 2025.
Se trata de Cecsagal que esta semana presentó las movilidades marca TITO. Los vehículos son de fabricación nacional y serán utilizados para la toma de estado y distribución de facturas.
Departamentales29/12/2022Mendoza HoyLa cooperativa alvearense Cecsagal presentó esta semana dos movilidades 100% eléctricas, y de fabricación nacional, que serán utilizadas para el sector de toma de estado y distribución de facturas.
Se trata de dos automóviles eléctricos, marca TITO, que apuntan al cuidado del medio ambiente con una mirada puesta en los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) y la carbono neutralidad. Estos son los primeros vehículos de este tipo en la región.
“La adquisición de estos vehículos son un éxito para la Cooperativa y un beneficio para toda la comunidad” remarcó el Presidente de Cecsagal Héctor Ambrosini.
Por su parte, Claudio Herrada, gerente de la cooperativa, aseguró que "los vehículos adquiridos tienen una autonomía de 100 km, lo que para nosotros es más que suficiente. Necesitan una carga de aproximadamente 6 horas en un tomacorrientes común".
TITO es un coche eléctrico fabricado en la Provincia de San Luis. Forma parte de una gama de vehículos orientados a la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente. Al tener motores eléctricos no generan emisiones de dióxido de carbono durante su operación y son más silenciosos que los que funcionan a combustión.
También se podrán renovar los beneficios de eximición para jubilados, pensionados, veteranos de guerra y empleados municipales hasta el 31 de marzo de 2025.
Será esta noche en el Parque Recreativo Dueño del Sol con la fiesta llamada "Ecos de Vendimias, más allá de lo visible". Conocé a las candidatas.
Desde este fin de semana, el departamento propone una serie de eventos con degustaciones, gastronomía y shows en vivo . Cómo y dónde canjear las entradas.
La Capital del Árbol y la Tradición oficializó sus cinco candidatas y su calendario de actividades. La fiesta departamental “Pueblo que late y se hace Vendimia” se realizará el sábado 25 a las 21 en el Teatro Municipal Neyú Mapú,
Compartimos un análisis sobre la última realización del festival sureño que dejó varios aspectos para corregir de cara a próximas ediciones.
La fiesta denominada “Pueblo que late y se hace Vendimia” se realizará el sábado 25 a las 21 en el Teatro Municipal Neyú Mapú. La actual Virreina Nacional Rocío Neila entregará sus atributos departamentales.
Será el sábado 25 a las 21 en el Teatro Griego Juan Pablo II con el nombre de “Sueño de un Tomero”. Te presentamos a las candidatas.
El 2 x 4 llega al espacio cultural este sábado 25 de enero a las 20.30 con clases de tango y una milonga imperdible. Te contamos los detalles en esta nota.