
La Fiesta de la Cerveza comenzó fuerte con Emilia y Airbag
22 mil personas disfrutaron de una noche llena de música, cerveza, patios gastronómicos, el Club del Vinilo y la Tienda Creativa entre otros atractivos.
La inversión hotelera, el desarrollo gastronómico, enoturístico y olivícola han permitido que el departamento se posicione como uno de los puntos provinciales elegidos por turistas no sólo para visitar, sino para su estadía.
Departamentales 11 de enero de 2023Maipú es uno de los departamentos que mayor crecimiento turístico ha tenido en los últimos años debido a su propuesta que involucra actividades económicas y recreativas.
Cristian García, Director de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Maipú, comentó a Mendoza Hoy que el producto turístico que marca la oferta local es "Maipú, cuna del vino y el olivo".
El enoturismo, sumado a la reciente explotación de la producción olivícola, se transformó en una gran fuente receptiva de visitantes. "Tenemos 40 bodegas abiertas al turismo y 8 fábricas de aceite de oliva que tienen la misma temática de las bodegas. Invitan a hacer una experiencia, un recorrido para entender el proceso de elaboración con degustaciones o lugares para comprar los productos que ofrecen", sostuvo.
Al mismo tiempo, agregó que ha sido uno de los pilares turísticos del departamento desde el cual se ha posicionado como un destino nacional e internacional.
Otro punto que resaltó García es el impacto directo sobre el incremento en los emprendimientos hoteleros. En este sentido, destacó que Maipú era el centro de excursión por excelencia pero, gracias a distintas inversiones, tiene cada vez una mayor capacidad propia para alojar turistas.
Asimismo, manifestó que los 200 prestadores turísticos directos que hay en la "cuna del vino y el olivo" generan un movimiento económico importante y mano de obra genuina para los maipucinos.
El rubro gastronómico también supo ganar su lugar y transformarse en valor agregado indispensable a la hora de elegir un destino.
"Creo que Mendoza ha dado un salto de calidad en eso y Maipú acompaña la oferta turística de la provincia donde hay restaurantes de alto nivel y la cocina regional ha mutado a algo más gourmet sin perder su identidad. Termina siendo un complemento justo para el enoturismo y las visitas a las fábricas de aceite de oliva". agregó el referente turístico maipucino.
También sostuvo que desde el municipio se alienta al microemprendedor turístico, familiar o pequeñas empresas que quieran desarrollarse en la oferta turística.
Durante enero, el departamento ofrece distintas alternativas culturales y deportivas que se pueden conocer en la página web del municipio. También podés informarte sobre actividades turísticas, alojamientos, sitios históricos, bodegas y olivícolas en el siguiente link.
22 mil personas disfrutaron de una noche llena de música, cerveza, patios gastronómicos, el Club del Vinilo y la Tienda Creativa entre otros atractivos.
Las bandas bonaerense y uruguaya se presentaron ante más de 20 mil personas en la última noche del festival más grande del oeste argentino.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Las bandas bonaerense y uruguaya se presentaron ante más de 20 mil personas en la última noche del festival más grande del oeste argentino.
Jesica Laferte expuso en Buenos Aires y Punta del Este como referente de los avances en Mendoza en materia de debate legislativo sobre ACV. Especialistas junto a representantes del estado y del sector privado continúan avanzando hacia acciones que favorezcan la prevención, acceso, detección, atención y recuperación de esta patología.
Jesica Laferte expuso en Buenos Aires y Punta del Este como referente de los avances en Mendoza en materia de debate legislativo sobre ACV. Especialistas junto a representantes del estado y del sector privado continúan avanzando hacia acciones que favorezcan la prevención, acceso, detección, atención y recuperación de esta patología.