
Para acceder a las vacunas hay que dirigirse a los efectores de la salud pública.
Se trata de 40.320 dosis de vacunas bivariantes para COVID-19. Están indicadas para mayores de 12 años y se colocarán en todos los centros de salud habilitados. El anuncio lo hizo esta mañana la ministra Ana María Nadal.
Salud24/01/2023Este martes, la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal, anunció la llegada de 40.320 dosis de vacunas bivalentes o bivariantes para COVID-19.
Mañana miércoles comenzará la distribución en el Gran Mendoza, el jueves será en el Valle de Uco y el Este provincial mientras que el viernes será en el Sur. "De esta manera, todas las regiones de Mendoza tendrán disponibilidad de las vacunas”, comentó la ministra.
Además señaló que las vacunas se colocarán en todos los centros de salud habilitados y van a estar disponibles para los mayores de 12 años que es la indicación de esta vacuna.
“La vacuna bivalente se trata de una dosis de refuerzo en el mismo esquema que venimos haciendo. Tercera dosis de refuerzo para personas mayores de 18 años, y en el caso de los mayores de 12, como se indica en esta vacuna, va a ser el cuarto o segundo refuerzo. No implica la apertura de ningún esquema nuevo de vacunación, va a funcionar como refuerzo”, puntualizó la funcionaria.
Según detalló la funcionaria, bivariante "significa que mejora la respuesta inmunitaria frente a contraer la enfermedad con la variante ancestral, la primera que tuvimos, o hacia las variantes de Ómicron que hoy circulan”. Y añadió que “seguiremos colocando las dosis de vacunas que coexisten, las monovalentes”.
Sobre los casos de COVID-19 en Mendoza, Nadal destacó que vienen en baja durante las últimas semanas, y se refirió a la posibilidad de aumentos de casos en época de Vendimia. "Siempre que hay concentración de gente hay posibilidades, pero “esta enfermedad nos ha enseñado que es cíclica y que probablemente el aumento de casos se va repitiendo cada cuatro o cinco meses”, sostuvo.
Actualmente la provincia cuenta con 40 mil dosis disponibles para mayores de 12 años y que permiten colocar los respectivos refuerzos o completar esquemas de vacunación.
Solo hay un 8% de la población objetivo que recibió ese refuerzo, y si analizamos desde la colocación de la primera dosis hasta el tercer refuerzo, siempre vamos en disminución. No obstante, en Mendoza hemos aplicado casi 5 millones de vacunas de COVID-19, entre todos los refuerzos y entre todas las edades”. Ana María Nadal sobre la aplicación de la tercera dosis de refuerzo.
Por último, desde la semana que viene el informe semanal sobre la situación sanitaria por COVID en Mendoza se publicará los días martes para sincronizar los datos con la información que brinda Nación.
Para acceder a las vacunas hay que dirigirse a los efectores de la salud pública.
Cada 4 de febrero se conmemora esta fecha para tomar conciencia y reconocer el impacto global de esta enfermedad que es la segunda causa de muerte en América.
Desde la Dirección de Salud de la Municipalidad de Guaymallén dieron una serie de recomendaciones y recursos necesarios para enfrentar el calor extremo de manera segura.
Bodega 6535 desembarca en Agrelo con una experiencia gourmet entre viñedos y vistas a la cordillera de Los Andes. La propuesta también contempla un picnic gourmet en sus jardines, una visita guiada para conocer los secretos del vino y un brindis con Malbec 6535, su máxima creación.
El departamento del Gran Mendoza recibió la mención por parte de la plataforma de viajes Booking. El resultado se dio a conocer tras la participaron de más de 360 millones de comentarios de usuarios verificados.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.