
Así es el cronograma semanal de "La garrafa en tu barrio" en Guaymallén
Desde el próximo lunes hasta el jueves, podrán adquirir hasta dos recargas de garrafas de 10 kg a $500 cada una. Enterate cuáles son los requisitos y lugares habilitados.
Se trata de 40.320 dosis de vacunas bivariantes para COVID-19. Están indicadas para mayores de 12 años y se colocarán en todos los centros de salud habilitados. El anuncio lo hizo esta mañana la ministra Ana María Nadal.
Salud 24 de enero de 2023Este martes, la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal, anunció la llegada de 40.320 dosis de vacunas bivalentes o bivariantes para COVID-19.
Mañana miércoles comenzará la distribución en el Gran Mendoza, el jueves será en el Valle de Uco y el Este provincial mientras que el viernes será en el Sur. "De esta manera, todas las regiones de Mendoza tendrán disponibilidad de las vacunas”, comentó la ministra.
Además señaló que las vacunas se colocarán en todos los centros de salud habilitados y van a estar disponibles para los mayores de 12 años que es la indicación de esta vacuna.
“La vacuna bivalente se trata de una dosis de refuerzo en el mismo esquema que venimos haciendo. Tercera dosis de refuerzo para personas mayores de 18 años, y en el caso de los mayores de 12, como se indica en esta vacuna, va a ser el cuarto o segundo refuerzo. No implica la apertura de ningún esquema nuevo de vacunación, va a funcionar como refuerzo”, puntualizó la funcionaria.
Según detalló la funcionaria, bivariante "significa que mejora la respuesta inmunitaria frente a contraer la enfermedad con la variante ancestral, la primera que tuvimos, o hacia las variantes de Ómicron que hoy circulan”. Y añadió que “seguiremos colocando las dosis de vacunas que coexisten, las monovalentes”.
Sobre los casos de COVID-19 en Mendoza, Nadal destacó que vienen en baja durante las últimas semanas, y se refirió a la posibilidad de aumentos de casos en época de Vendimia. "Siempre que hay concentración de gente hay posibilidades, pero “esta enfermedad nos ha enseñado que es cíclica y que probablemente el aumento de casos se va repitiendo cada cuatro o cinco meses”, sostuvo.
Actualmente la provincia cuenta con 40 mil dosis disponibles para mayores de 12 años y que permiten colocar los respectivos refuerzos o completar esquemas de vacunación.
Solo hay un 8% de la población objetivo que recibió ese refuerzo, y si analizamos desde la colocación de la primera dosis hasta el tercer refuerzo, siempre vamos en disminución. No obstante, en Mendoza hemos aplicado casi 5 millones de vacunas de COVID-19, entre todos los refuerzos y entre todas las edades”. Ana María Nadal sobre la aplicación de la tercera dosis de refuerzo.
Por último, desde la semana que viene el informe semanal sobre la situación sanitaria por COVID en Mendoza se publicará los días martes para sincronizar los datos con la información que brinda Nación.
Desde el próximo lunes hasta el jueves, podrán adquirir hasta dos recargas de garrafas de 10 kg a $500 cada una. Enterate cuáles son los requisitos y lugares habilitados.
Con la organización de Remar Argentina y el municipio lasherino, el evento musical será el 2 de septiembre en el Parque de la Niñez. La entrada es un alimento no perecedero que será donado a comedores populares del departamento.
El evento será el domingo 6 de agosto y los corredores podrán competir en tres categorías con premios en efectivo.
El cantante español se presentó anoche ante un Teatro Mendoza colmado que cantó todas sus canciones. En la nota te contamos cómo fue el show que tuvo todos los condimentos.
Carolina Loncarich no prestó declaración y fue trasladada a la Unidad 3 Penal de Mujeres, ubicada en Almafuerte II, por el delito de sustracción de menores.