
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
La propuesta, impulsada por el diputado radical Diego Costarelli, pretende que se modifique el nombre de la calle “Juan Domingo Perón”, ubicada en el distrito Presidente Sarmiento, por el del músico mendocino. Ahora deberá ser promulgada por el Ejecutivo.
Actualidad14/03/2023Durante la sesión realizada hoy, el Senado provincial aprobó un proyecto de Ley impulsado por el diputado Diego Costarelli, por el cual se establece el nombre "Marciano Cantero" a la calle conocida como “Presidente Juan D. Perón” en la localidad de Sarmiento en Godoy Cruz.
La propuesta fue aprobada por 19 votos afirmativos, 12 negativos y dos abstenciones. De esta manera, fue remita al Poder Ejecutivo para su promulgación.
La senadora Mariana Zlobec explicó que el proyecto habla de disponer el cambio de nombre de la calle Juan Domingo Perón del distrito Presidente Sarmiento en Godoy Cruz, por el de Avenida Urbana del Oeste Marciano Cantero.
Posteriormente, Rafael Moyano no acompañó la propuesta impulsada por el diputado Costarelli ya que considera que dicho proyecto no fue sometido a consulta popular.
La senadora Adriana Cano destacó: "Cambiar el nombre de una calle no va a borrar lo que generó en miles de argentinos una figura de la talla de Juan D. Perón".
Los legisladores Rolando Baldasso y Germán Vicchi del bloque PRO solicitaron la abstención para votar el proyecto oficialista.
Por último, el jefe del bloque del Frente de Todos Lucas Ilardo fue una de las voces más críticas con el proyecto que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.
“El presente proyecto de ley tiene por objeto el cambio de nombre de la calle Presidente Juan D. Perón por el nombre de Avenida Urbana del Oeste, Marciano Cantero en sentido homenaje a Horacio Eduardo Cantero Hernández, más conocido como Marciano Cantero, que falleció a sus 62 años el pasado 8 de septiembre de 2022”, expresa el texto de la propuesta.
Indican los fundamentos que el nombre “Avenida Urbana del Oeste, Marciano Cantero” se impulsa como “sentido homenaje a Horacio Eduardo Cantero Hernández, más conocido como Marciano Cantero, que falleció a sus 62 años el pasado 8 de septiembre”. El músico, líder y cantante de la banda de rock argentina “Los Enanitos Verdes”, ha sido “un artista reconocido internacionalmente, que supo dejar huella en el arte con sus letras y música”, subraya la iniciativa.
Sobre la calle que llevará este nombre que se impulsa, hoy denominada calle “Presidente Juan D. Perón”, se detalla que se encuentra ubicada en el Distrito Presidente Sarmiento de Godoy Cruz; en el límite oeste de la zona urbana del departamento, entre la Rotonda de Palmares (límite sur del municipio) y el Puente San Vicente, sobre el canal Frías (límite norte).
Se agrega en el texto que “actualmente se realizan obras de pavimentación, remodelación, infraestructura vial, puentes, tendido de redes de servicio y de iluminación, conducción de aguas de origen pluvial- aluvional e instalación del equipamiento urbano”, y que “la obra contempla la optimización y ampliación del trazado existente”.
Además, resalta que los trabajos previstos y que se llevan a cabo, se extienden por varios kilómetros entre los límites con los municipios de Capital y Luján de Cuyo; por lo que “quedarán conectados completamente Luján de Cuyo, Godoy Cruz y Capital”, refrenda la fundamentación del proyecto.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.