
Para acceder a las vacunas hay que dirigirse a los efectores de la salud pública.
"Si te controlás, lo prevenís" informa sobre síntomas, factores de riesgo, estudios diagnósticos e incidencias de esta enfermedad. El cronograma de actividades se extiende desde hoy hasta el 31 de marzo.
Salud27/03/2023El 31 de marzo es el Día Mundial de Concientización sobre Cáncer Colorrectal. En esta fecha se busca sensibilizar a la población sobre la importancia que tiene la prevención de esta enfermedad a través de hábitos de vida saludable y la realización del diagnóstico precoz.
En Argentina, alrededor de 20 personas fallecen al día por este cáncer. Si bien, lo superan el cáncer de mama y el de próstata, es la segunda causa de muerte por cáncer. A pesar de tratarse de un tipo de tumor prevenible, el 60% se diagnostica en etapas avanzadas, necesitando tratamientos agresivos y con una menor tasa de curación, mientras que cuando el diagnóstico se realiza en etapas tempranas la posibilidad de curación supera el 90%.
Por esta razón, las diferentes áreas de salud de la UNCuyo (DAMSU, Facultades de Ciencias Médicas, Odontología, Educación y Ciencias Políticas y Sociales, Salud Estudiantil, Medicina del Trabajo y Hospital Universitario) realizarán una campaña de concientización del cáncer de colon bajo el slogan “Si te controlás, lo prevenís”.
Desde el lunes 27 al viernes 31 de marzo, se visitarán diferentes dependencias de la Universidad para compartir información sobre síntomas, factores de riesgo, estudios diagnósticos e incidencias de esta enfermedad.
Además, como parte de esta iniciativa, se ofrece completar el test digital CHEQUEATUCOLON que evalúa el tipo de riesgo que tiene la persona de tener cáncer. A partir del resultado, se podrá realizar la consulta con especialistas en efectores públicos o privados.
Para acceder a las vacunas hay que dirigirse a los efectores de la salud pública.
Cada 4 de febrero se conmemora esta fecha para tomar conciencia y reconocer el impacto global de esta enfermedad que es la segunda causa de muerte en América.
Desde la Dirección de Salud de la Municipalidad de Guaymallén dieron una serie de recomendaciones y recursos necesarios para enfrentar el calor extremo de manera segura.
Bodega 6535 desembarca en Agrelo con una experiencia gourmet entre viñedos y vistas a la cordillera de Los Andes. La propuesta también contempla un picnic gourmet en sus jardines, una visita guiada para conocer los secretos del vino y un brindis con Malbec 6535, su máxima creación.
El departamento del Gran Mendoza recibió la mención por parte de la plataforma de viajes Booking. El resultado se dio a conocer tras la participaron de más de 360 millones de comentarios de usuarios verificados.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.