
Perilago de Potrerillos: ya se conocen las propuestas para desarrollar la Costa Norte
Se presentaron ocho que deberán ser evaluadas.
El pedido del diputado radical Daniel Llaver hace referencia a establecer un nuevo sistema "que sea equitativo, solemne, y que no permita estrategias desleales entre los distintos departamentos".
Actualidad 29 de marzo de 2023En la sesión de este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó la solicitud, impulsada por Daniel Llaver (UCR), para analizar Artículo 11º de la Res. 1606/16 y modificatorias, en el marco de la Ley 8.740 que hace referencia al mecanismo de elección de la Reina Nacional de la Vendimia.
En la fundamentación, Llaver sostiene que "en ese Artículo, modificado a lo largo de los años por distintas normas, encontramos que el mecanismo de elección, si bien es transparente y esto cabe resaltarlo, permite a cada departamento, armar una estrategia respecto a las ubicaciones en los distintos sectores, y así, armar toda una logística entorno a este sistema".
A su entender esto provoca una competencia desleal entre los 18 departamentos de la provincia, y sugestiona al público mendocino, "a quienes pertenece este patrimonio inmaterial cultural". Esta puja que se da entre los distintos municipios, termina siendo poco equitativo, genera dudas a los mendocinos y mendocinas, y esto no es lo que debe suceder".
El pedido del diputado radical también sostiene que la intención no es perjudicar a ningún departamento en particular sino que lo que se busca es darle equidad, dinamismo, y una justa competencia a los distintos departamentos. Todos deben tener el mismo tipo de oportunidades".
Si bien no propone una metodología determinada, "ya que es ajeno a las competencias de este Poder Legislativo", agrega que "creemos que los organismos competentes, deben encontrar el sistema que sea más equitativo".
En la previa del Acto Central de la Fiesta Nacional de la Vendimia, los conductores anuncian quiénes podrán votar de acuerdo a su terminación de DNI. El número se obtiene del sorteo que se realiza en presencia de un escribano o escribana.
Una vez dado a conocer, los asistentes que estén en condiciones de votar deben acercarse a una carpa ubicada en el ingreso al Frank Romero Day. A su vez, la disponibilidad de votos está limitada al cupo que posee cada sector.
Se presentaron ocho que deberán ser evaluadas.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Por unanimidad, el senado aprobó que Félix Gonzalez, Flavia Mononi y Dugar Chappel ocupen los cargos de Vicepresidente, Vicepresidente Primera y Segundo del Senado mendocino para el período legislativo 2023-2024.
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.
La Administración Nacional de Seguridad Social confirmó también el calendario de cobro de pensiones no contributivas y de jubilados junto al bono de $ 55.000.
La comuna presentó esta herramienta que permite planificar las excursiones al departamento y conocerlo de otra forma.
ProMendoza y referentes de bodegas mendocinas participaron en destacadas ferias en Inglaterra y Países Bajos para posicionar el vino a granel como producto distintivo del hemisferio Sur. Además se reunieron con miembros del sector europeo para acordar alianzas estratégicas.
Con el acuerdo alcanzado con la entidad sindical que representa a los profesionales de la salud, ya son quince los sectores que avalaron la propuesta salarial en la mesa paritaria.
La propuesta resultó ganadora sobre tres que se presentaron y fueron evaluadas por un jurado.