
El fin de semana continua el calendario vendimial de Maipú
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
El nuevo espacio es de uso exclusivo para malargüinos y malargüinas que deban permanecer en el departamento sanrafaelino por temas de salud y no tengan donde alojarse. A su vez, estudiantes también disponen de su propio espacio.
Departamentales 28 de abril de 2023La municipalidad malargüina inauguró una residencia social para ampliar los servicios de la Casa de Malargüe en San Rafael. El nuevo espacio alquilado por la comuna está destinado a personas que viajan a turnos o tratamientos médicos al vecino departamento y no tienen dónde quedarse.
La residencia social fue instalada en calle Barcala con algunas modificaciones en cuanto a la organización de la estadía. “La modalidad que se les dará a hombres y mujeres será por separado, es decir, en departamentos diferentes, teniendo así mayor capacidad para poder responder a los requerimientos”, sostuvo Wanda Sandoval, directora de la Casa de Malargüe en San Rafael.
La utilización es exclusiva para situaciones de salud como turnos médicos o por tratamientos y que la familia no tenga posibilidad económica de alquilar un lugar ni familiares en donde quedarse en San Rafael.
Por su parte, el tradicional edificio ubicado en Pellegrini 40 está abocado a responder la necesidad jóvenes malargüinos que cursan sus carreras en el vecino departamento, y que el municipio decidió darles la posibilidad que se alojen en este lugar. En la actualidad alberga a treinta estudiantes.
Sandoval añadió que, luego de la ampliación, la residencia estudiantil tiene más espacio para que sus habitantes estén cómodos.
Para solicitar el alojamiento, los interesados deberán completar un formulario –clic aquí– o bien comunicarse al 2604-410401. Esta línea está disponible las 24 horas, ya sea para llamadas o mensajes de WhatsApp.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Por unanimidad, el senado aprobó que Félix Gonzalez, Flavia Mononi y Dugar Chappel ocupen los cargos de Vicepresidente, Vicepresidente Primera y Segundo del Senado mendocino para el período legislativo 2023-2024.
Se presentaron ocho que deberán ser evaluadas.
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.
ProMendoza y referentes de bodegas mendocinas participaron en destacadas ferias en Inglaterra y Países Bajos para posicionar el vino a granel como producto distintivo del hemisferio Sur. Además se reunieron con miembros del sector europeo para acordar alianzas estratégicas.
Es un nuevo servicio que debutará este año y funcionará a través de AccessFan. En qué locales se podrá hacer.
Por unanimidad, el senado aprobó que Félix Gonzalez, Flavia Mononi y Dugar Chappel ocupen los cargos de Vicepresidente, Vicepresidente Primera y Segundo del Senado mendocino para el período legislativo 2023-2024.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.