
Emiten alerta amarilla por Zonda y tormentas para este lunes
El Servicio Meteorológico Nacional alertó por fuertes vientos en distintos sectores de la provincia. Qué departamentos se verían afectados.
Es la fecha en la que Vicente López y Planes leyó por primera vez las estrofas de la denominada “Marcha Patriótica” ante la Asamblea Constituyente. En esta nota repasamos cómo llegó a la versión actual que conocemos.
Actualidad 11 de mayo de 2023El 11 de mayo de 1813 la Asamblea General Constituyente aprobó la letra escrita por el entonces diputado, Vicente López y Planes. En conmemoración a esta fecha, se celebra el día del Himno Nacional.
López y Planes presentó una composición llamada “Marcha Nacional”. La misma contenía versos que despertaron el fervor de la Asamblea y hablaba de una nueva y gloriosa nación tras las “rotas cadenas”. La Asamblea decidió que sería la única canción de las Provincias Unidas y le cambió el nombre a “Marcha Patriótica”.
La tradición afirma que fue interpretada por primera vez en una tertulia que se cree se realizó el 15 de mayo en la casa de Mariquita Sánchez de Thompson, quien habría entonado los primeros acordes, aun cuando ella no dejara escrito alguno que hiciera mención a ese suceso. Lo cierto es que el pianoforte Stodar que le perteneciera se exhibe hoy en la sala "Sociedad Porteña en 1810" del Museo Histórico Nacional y se conserva en buen estado. En ocasiones especiales ha sido utilizado por reconocidos músicos para interpretar nuestra canción patria.
El periodista Daniel Balmaceda sostiene, en su libro "Historias de Corceles y de Acero (de 1810 a 1824), que en el encuentro Sánchez de Thompson tocó unos acordes que sirvieron de inspiración para que Blas Parera, a quien le fue encargada la composición de la melodía, la terminara en tres días.
En el año 1847, una publicación llamó a nuestra Marcha Patriótica como Himno Nacional Argentino, denominación que conserva hasta hoy.
En 1860, Juan Pedro Esnaola realizó algunos cambios a la música, basándose en anotaciones manuscritas del compositor, que se mantienen oficialmente hasta el presente.
En 1900, un decreto del 30 de marzo firmado por el presidente Julio Argentino Roca dispuso que sólo se cantaran la primera y la última cuarteta y el coro de la Canción Nacional, lo que fue ratificado por el Decreto 10.302 de 1944.
El Servicio Meteorológico Nacional alertó por fuertes vientos en distintos sectores de la provincia. Qué departamentos se verían afectados.
Según se conoció, Jaquelin Carrieri falleció en Estados Unidos tras realizarse una cirugía estética. Reconocida por vestir a las soberanas distritales, también incursionó en la actuación y medios de comunicación locales.
Se realizó por un monto superior a los $456 millones, $100 millones más que el presupuesto original. En la nota los detalles de la adjudicación y del primer operativo de la temporada 2023-2024.
La banda se presentará próximo jueves 5 de octubre en el teatro ubicado en la Plaza Independencia. Será a las 21:30 horas con la participación de Renzo Gutilla como músico invitado. Entradas a la venta en EntradaWeb.
El intendente Juan Manuel Ojeda anunció que estará escalonado con los sueldos de octubre, noviembre y diciembre. Además, la comuna entregará un bono de 60.000 pesos en dos tramos.
La presentación de Ale Sergi y Juliana Gattas abrió la tercera temporada de espectáculos del Multiespacio Cultural Luján de Cuyo. Miles de personas bailaron y cantaron los clásicos renovados del “Hotel Miranda!”
La banda de Villa Crespo interpretó su nuevo disco “Hola precioso” en Mendoza y así abrió el ciclo MU que traerá conciertos de rock, indie pop y género urbano nacional. En esta nota te contamos los detalles de la multifacética y potente presentación kuelguera.
Según se conoció, Jaquelin Carrieri falleció en Estados Unidos tras realizarse una cirugía estética. Reconocida por vestir a las soberanas distritales, también incursionó en la actuación y medios de comunicación locales.
La banda se presentará próximo jueves 5 de octubre en el teatro ubicado en la Plaza Independencia. Será a las 21:30 horas con la participación de Renzo Gutilla como músico invitado. Entradas a la venta en EntradaWeb.