Para ingresar se debe sacar turno previo vía web. El objetivo es mantener el área natural limpia y garantizar la seguridad de mendocinos y turistas. Qué actividades están permitidas.
PreViaje 4: cómo aprovechar mejor el crédito en el feriado XL del 25 de mayo
El Estado nacional invirtió más de 15 mil millones de pesos para fomentar el turismo en mayo y se espera una gran ocupación hotelera.
Turismo24/05/2023Mendoza HoyMuchos turistas argentinos se adhirieron al programa PreViaje 4 que comienza en este fin de semana XL y cuenta con una tarjeta especial emitida por el Banco Nación que tiene reintegros del 50% en las compras que realizaron de productos y servicios turísticos con un monto máximo de 70 mil pesos a favor.
El dinero acreditado se podrá utilizar a partir de este fin de semana largo y hasta el 31 de octubre de este año. No es necesario que los prestadores turísticos estén adheridos al programa PreViaje para que los viajeros puedan utilizar el crédito: simplemente deben aceptar BNA+ o Modo BNA.
¿En qué se puede gastar el crédito de PreViaje 4?
Transporte: aerocomercial de cabotaje, terrestre de larga distancia y servicios de excursiones y/o traslado de trenes especiales y servicios de excursiones lacustres, fluviales y marítimas con fines turísticos, servicios de transporte automotor de pasajeros para el turismo, servicios de alquiler de equipos de transporte terrestre sin operación ni tripulación y sus respectivos servicios de explotación de terminales.
Excursiones: Excursiones y/o traslados de trenes especiales con fines turísticos. Excursiones lacustres con fines turísticos. Excursiones fluviales con fines turísticos. Excursiones marítimas con fines turísticos. Transporte automotor de pasajeros para el turismo.
Gastronomía: cafés, bares y confiterías, restaurantes, cantinas, restaurantes y cantinas con espectáculo, servicios de restaurantes y cantinas con espectáculo. El listado completo se puede ver en este link.
15 mil millones de pesos para las economías regionales
Según destaca el Ministerio de Turismo y Deportes PreViaje 4 inyectará $15.043 millones a las economías regionales de todo el país durante el fin de semana largo extra largo de mayo, con la movilización de 224 mil turistas que se movilizarán beneficiados por este programa.
Además, el estudio estima que más de un millón de turistas accedieron al programa para viajar entre el 24 de mayo y el 30 de junio, momento del año que históricamente tiene menor actividad turística. De esa cifra, el 20% de viajes corresponde a personas afiliadas de PAMI.
Fuente: Noticias Argentinas.
Un importante sitio de reservas turísticas ubicó a San Rafael como el principal "destino tendencia" para 2025
Se trata de Booking.com que destacó las actividades al aire libre y los atractivos naturales del departamento del sur mendocino.
El Departamento más antiguo de Mendoza, cuenta con una gran riqueza histórica, cultural, arqueológica y paisajística, que invitan a disfrutar de su historia en este verano.
Para ingresar se debe sacar turno previo vía web. El objetivo es mantener el área natural limpia y garantizar la seguridad de mendocinos y turistas. Qué actividades están permitidas.
La Paz eligió a Victoria Lucero como su nueva reina departamental
La joven representó al Club Deportivo General San Martín y resultó electa anoche en la fiesta "Vino de Diamante". El virreinado quedó en manos de Maribel Pérez del Instituto de Danzas Folclóricas El Bagual.
Orgullo mendocino: alumnos de una escuela de Guaymallén se preparan para competir en el mundial de robótica
Se trata de un equipo de 25 chicos de la escuela Tomás Alva Edison. Piden colaboración de la comunidad para llegar al evento que se desarrollará en Estados Unidos.
Dos nuevos parques solares comienzan a inyectar a la red nacional y Mendoza va camino a duplicar la generación de energía limpia
La Secretaría de Energía de Nación autorizó el ingreso al Mercado Eléctrico Mayorista de dos parques solares en Luján de Cuyo: Aconcagua y Aconcagua III. Mendoza tiene en marcha más parques solares y sumará un total de 1000MW de potencia.
Administración de fincas vitivinícolas: así es la nueva carrera que podrá estudiarse en Mendoza
Se dictará de manera on-line y con prácticas presenciales. Es objetivo es formar profesionales que puedan comprender el funcionamiento integral de una finca. Cómo y desde cuándo inscribirse.