
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
El Sistema Integrado abrió a las 9:30 sin embargo las autoridades de ambos países solicitaron extremar cuidados. El Paso Pehuenche se habilita a las 13 horas.
Actualidad29/05/2023La Coordinación General del Sistema Cristo Redentor informó que desde las 9:30 quedó habilitado el túnel internacional. Sin embargo, las autoridades de ambos países pidieron transitar con precaución respetando las medidas de seguridad vial.
Por su parte, el Centro de Frontera Pehuenche-Argentina, ubicado en el Paraje Las Loicas (Malargüe) dio a conocer que a las 13 horas de Argentina, 12 de Chile, quedará habilitado el Paso Internacional Pehuenche. Es importante tener en cuenta que el horario de atención del Centro de Frontera es de 09:00 a 18:00 mientras que la salida a Chile es hasta las 17:00 horas.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La Asociación de Industriales Panaderos y Afines de Mendoza comunicó que el incremento es del 4,5% debido a subas en la materia prima.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.