
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
El Ministerio de Cultura y Turismo informó que la provincia, durante el fin de semana XXL por los festejos de la Revolución del Mayo, tuvo una ocupación promedio de 90%. Los picos se dieron en el Área Metropolitana, Ciudad y Gran Mendoza que alcanzaron 95 por ciento de ocupación.
Además, Malargüe, San Rafael y el Valle de Uco registraron una ocupación de 90%. Otro dato que aportó la cartera, es que los turistas estuvieron un promedio de cuatro días con un gasto diario de $15.500.
“Estamos muy felices de haber transitado este mes que ha sido histórico para Mendoza", sostuvo la ministra Nora Vicario. Además explicó que los turistas pueden elegir a la provincia durante todo el año y "descubrir atractivos y oferta turística en toda nuestra geografía”.
Además, Aerolíneas Argentinas informó que los vuelos a Mendoza, durante el fin de semana largo, registraron un promedio que superó 90% de ocupación.
Entre las acciones que ha llevado a cabo el ministerio para atraer el turismo, se encuentran: promoción turística, inversión en campañas publicitarias, participación en ferias nacionales e internacionales, capacitaciones de destino en países extranjeros y alianzas estratégicas. Además ha participado en todas las instancias en alianzas con plataformas como Previaje y Hot Sale.
Una de las propuestas atractivas que tuvo Mendoza durante el fin de semana extra largo fue la Fiesta Provincial del Teatro y las actividades organizadas por los municipios, y el sector privado, por los 213 años de la Revolución de Mayo.
También se sumó el Mundial Sub-20 de la FIFA, con partidos de fase de grupos y los disputados ayer, por Octavos de Final, entre Estados Unidos vs. Nueva Zelanda y Uzbekistán vs. Israel. Todos los encuentros se jugaron en el Estadio Malvinas Argentinas.
Previo al Mundial de Francia, los Pumas jugarán ante Nueva Zelanda el 8 de julio en lo que será la jornada inaugural del Rugby Championship.
Además, desde el 31 de julio al 6 de agosto, en el Aconcagua Arena tendrá lugar la segunda edición del Premier de Pádel.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Los trabajos se realizaron con el fin de asegurar el correcto funcionamiento de los servicios en el sector, particularmente ante el aumento de visitas por los próximos feriados y la temporada escolar.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.