
El evento que celebra la producción apícola del Valle de Uco, se realizará el viernes 16 de mayo desde las 9 horas en el Sport Club San Carlos.
La tercera edición del encuentro tendrá como eje el crecimiento comercial y la diversidad de inversiones en la región. Ya están las inscripciones abiertas para expositores.
Producción local28/06/2023En septiembre vuelve la Expo Franquicias Cuyo al Ángel Bustelo. La tercera edición del encuentro tendrá como eje el crecimiento comercial y la diversidad de inversiones en la región bajo el lema “Cuyo, tierra de oportunidades”.
El evento, que reúne a las franquicias más importantes de la región y el país, tendrá lugar el jueves 7 de septiembre, de 13 a 21:30 horas y las inscripciones abiertas para expositores ya están abiertas.
Organizado por Suraci Evolución de Empresas y con el apoyo de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), esta edición contará con stands con una amplia variedad de empresas y marcas. Habrá una serie de actividades como charlas y seminarios para emprendedores y futuros inversores, casos de éxitos, entre otros tópicos.
Posicionada como la quinta plaza más importante de las exposiciones de Sudamérica, la región de Cuyo. con núcleo en Mendoza. ofrece una variedad de negocios e inversiones bajo el modelo de franquicias. Actualmente. se encuentra tercera a nivel nacional en desarrollo de franquicias con centros comerciales de gran envergadura.
A su vez, el crecimiento de las zonas urbanas demanda servicios y tiendas de cercanía lo que propicia la apertura de comercios. Sumado a la afluencia de turistas de Chile, Brasil, Europa y Estados Unidos, durante todo el año, que permiten posicionar a la región como una tierra de oportunidades y en constante crecimiento.
Pese al contexto de crisis económica y la búsqueda de oportunidades laborales en el exterior, la región tiene un horizonte propicio de inversión, lo que alienta el crecimiento tanto de emprendedores y marcas consolidadas, como para la expansión comercial.
La edición 2023 de la Expo Franquicias Cuyo contará con más de cincuenta marcas y franquicias provenientes de Mendoza, San Juan, Santa Fé, Buenos Aires, Córdoba, Uruguay, Chile y Perú que expondrán su modelo de negocios. Además de sponsors y auspiciantes.
Quienes participen del encuentro podrán tener una interacción directa con inversores provenientes de todo el país y Latinoamérica; promocionar los diferentes modelos de franquicias, rondas de negocios personalizadas, asistencia constante durante el evento; seminarios y capacitaciones con prestigiosos oradores, conocer los casos de éxito de empresas y Conferencias sobre claves y tips para desarrollar y elegir una franquicia.
Para las marcas, o emprendedores, que quieran sumar su espacio de exposición hay un programa de actividades durante dos días. Por un lado, el 7 de septiembre la Exposición en el Auditorio Ángel Bustelo con un stand exclusivo por empresa. Y el segundo día, se suma una visita a bodega, degustación, cóctel y Networking.
Quienes estén interesados en formar parte del evento anual se pueden comunicar al +54 9 2613 90-1935.
El evento que celebra la producción apícola del Valle de Uco, se realizará el viernes 16 de mayo desde las 9 horas en el Sport Club San Carlos.
Se llevará a cabo el 25 y 26 de abril en el Predio Ferial Ganadero. La propuesta es para productores, estudiantes y la comunidad rural.
Bodega 6535 desembarca en Agrelo con una experiencia gourmet entre viñedos y vistas a la cordillera de Los Andes. La propuesta también contempla un picnic gourmet en sus jardines, una visita guiada para conocer los secretos del vino y un brindis con Malbec 6535, su máxima creación.
El reconocido cuarteto vocal regresa con un show íntimo y una propuesta renovada.
Desde este lunes se puede gestionar 100% online. Te contamos qué provincias adhirieron, cómo renovarla paso a paso y cómo usarla si no tenés conexión a internet.
Se realizarán actividades dirigidas a toda la comunidad para promover su conocimiento, valoración y conservación.
La iniciativa busca elevar la pensión provincial de los veteranos de guerra de $380.000 a $750.000 mensuales.
Viamonte Winery y Finca La Malka se suman al circuito con prácticas seguidas de un brindis y delicada gastronomía. El especialista Mauricio Girolamo brindará una charla sobre felicidad y bienestar.