
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Desde el 3 de julio pasará a costar $60 la media hora en las tres zonas donde se aplica. Lo que hay que saber sobre el estacionamiento en el departamento.
Departamentales29/06/2023El estacionamiento medido en Godoy Cruz pasará a ser de $60 pesos. cada media hora, en las calles donde funciona el sistema entre las 8 y 21 horas.
Las zonas donde se aplica son: plaza departamental (Lavalle, Rivadavia, Colón, Perito Moreno, Las Heras, Balcarce, Belgrano), Casino de Mendoza (San Martín, Irigoyen, Liniers y 25 de Mayo) y Hospital Español (Tropero Sosa, Morandini, Ibáñez, Erlich, Buenos Aires, Juan de Garay, Adolfo Calle, Vieytes, Democracia, Julio Lemos, Pasteur, Marconi, Sáenz Peña)
En algunos casos, el estacionamiento se cobra según los eventos programados. Así, algunos sitios de gran afluencia de público quedan incluidos en la categoría de eventuales, en los días y horarios que se determinen.
Se trata de los alrededores de la Plaza departamental, el Espacio Verde Pescarmona y el Autódromo Los Barrancos. También el Estadio Provincial de Hockey, Club Andes Talleres, Parque Benegas, Hipódromo de Mendoza y Parque San Vicente.
Finalmente, la tercera categoría de cobro es en el horario nocturno. Para ello, se ha establecido la calle San Martín Sur y sus alrededores, de jueves a domingo, de 22 hasta las 4.
Desde el municipio destacan que las personas que realizan esta tarea se encuentran identificadas y la tarjeta es oficial. Además, en todos los eventos un inspector recorre la zona para solucionar imprevistos.
Por otra parte, se informó que el fin de semana del 25 al 28 de mayo no se cobrará el estacionamiento medido en el horario diurno. Además, tampoco habrá eventuales en ninguna de las locaciones.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.