
El proyecto busca captar el interés del turismo nacional e internacional mediante un convenio entre comuna sancarlina y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El departamento del Sur mendocino atraviesa una gran temporada invernal con una fuerte presencia de turistas. Qué hacer y cómo disfrutar de lugares maravillosos dignos de conocer.
Turismo18/07/2023Si buscamos cambiar de aire, disfrutar de una gastronomía sin igual, conocer sitios únicos y paisajes que parecen de otro planeta, ese destino es Malargüe.
En invierno, el Las Leñas, Los Molles y Real del Pehuenche forman parte de los grandes atractivos para quienes practican el deporte o solo planean pasar unos días en familia.
Pero también se suman otros atractivos naturales como Cavernas de Las Brujas, Castillos de Pincheira, Valle Hermoso, Laguna de la Niña Encantada, Pozo de las Ánimas, Volcán Malacara, Grabados Rupestres de Agua Botada, Payunia o Bardas Blancas, un bellísimo lugar donde comienza el camino del Paso Internacional Pehuenche que comunica Malargüe con la ciudad chilena de Talca y muchos atractivos más.
Se pueden visitar lugares como El Planetario, el Centro de Congreso y Exposiciones Thesaurus con una amplia oferta cultural, el Observatorio Pierre Auger, Laberintos Carmona, excelentes locales gastronómicos, paseo de compras, shopping y la visita al Parque del Ayer. También cuenta con una amplia gama de hospedajes que incluye hoteles, cabañas y hostels. Además diversos prestadores turísticos ofrecen sus paquetes de excursiones.
Esto y mucho más ha permitido que el departamento más austral de Mendoza sea elegido, durante el receso invernal, tanto por mendocinos como por turistas nacionales e internacionales.
Marcelo Rivarola, Director de Promoción y Políticas Turísticas de la Municipalidad de Malargüe, describió el transcurso de la temporada invernal como "extraordinaria" donde el departamento es uno de los más elegidos por los turistas.
También destacó el impacto positivo en la economía local. “Esta temporada hemos tenido una presencia significativa de turistas que han hecho uso de todos los servicios turísticos posibles, la demanda en sectores clave como alojamientos, gastronomía, alquiler de equipos, excursiones y guías", sostuvo. Además, mencionó cómo el turismo ha impulsado el comercio local, beneficiando a farmacias, tiendas de regalos, artesanías y chocolaterías, entre otros negocios.
Uno de los complementos para favorecer el desarrollo turístico, es acompañarlo de propuestas culturales. En este sentido resaltó la iniciativa municipal que impulsa la cultura local permitiendo que artistas del departamento se presenten en distintos establecimientos. “Los artistas locales han llevado nuestra música y danza a restaurantes y comercios, generando un ambiente festivo y dejando a los turistas encantados con nuestras tradiciones”, comentó.
Para conocer tener más información, podes ingresar a “Dirección de Promoción y Políticas Turísticas” o comunicarte 0260 447-1659.
El proyecto busca captar el interés del turismo nacional e internacional mediante un convenio entre comuna sancarlina y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El Valle de Las Leñas, ubicado en plena Cordillera de Los Andes en Malargüe, tiene grandes atractivos, actividades y opciones para residentes en Cuyo. Descubrí todo lo que podés hacer y cómo pasar unas días inolvidables.
Será el 31 de enero a las 19 horas con el foco está puesto en Villa Nueva. La participación es con inscripción previa.
El cantante se presentará en los días 7 y 8 de noviembre en el Arena Maipú Teatro. Las entradas están a la venta.
En la primera de seis fechas con entradas sold out, Duki sacudió el Movistar Arena comenzando el “World Tour” muy cerca de sus fans argentinos. La locura crece y en nuestra provincia se presentará el 9 de abril en el Aconcagua Arena.
El proyecto busca captar el interés del turismo nacional e internacional mediante un convenio entre comuna sancarlina y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Por motivos que se investigan, una camioneta Ecosport se cruzó de carril e impactó de frente contra un camión. El siniestro se produjo anoche a la altura de Picheuta.
La Subsecretaría de Cultura llama a la presentación de propuestas para la selección de números artísticos que formarán parte de uno de los encuentros culturales y turísticos más importantes de la provincia. Las mismas estarán abiertas hasta el viernes 28 de marzo de 2025 a las 23:59 horas. En la nota te contamos los detalles.