
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
El departamento del Sur mendocino atraviesa una gran temporada invernal con una fuerte presencia de turistas. Qué hacer y cómo disfrutar de lugares maravillosos dignos de conocer.
Turismo18/07/2023Si buscamos cambiar de aire, disfrutar de una gastronomía sin igual, conocer sitios únicos y paisajes que parecen de otro planeta, ese destino es Malargüe.
En invierno, el Las Leñas, Los Molles y Real del Pehuenche forman parte de los grandes atractivos para quienes practican el deporte o solo planean pasar unos días en familia.
Pero también se suman otros atractivos naturales como Cavernas de Las Brujas, Castillos de Pincheira, Valle Hermoso, Laguna de la Niña Encantada, Pozo de las Ánimas, Volcán Malacara, Grabados Rupestres de Agua Botada, Payunia o Bardas Blancas, un bellísimo lugar donde comienza el camino del Paso Internacional Pehuenche que comunica Malargüe con la ciudad chilena de Talca y muchos atractivos más.
Se pueden visitar lugares como El Planetario, el Centro de Congreso y Exposiciones Thesaurus con una amplia oferta cultural, el Observatorio Pierre Auger, Laberintos Carmona, excelentes locales gastronómicos, paseo de compras, shopping y la visita al Parque del Ayer. También cuenta con una amplia gama de hospedajes que incluye hoteles, cabañas y hostels. Además diversos prestadores turísticos ofrecen sus paquetes de excursiones.
Esto y mucho más ha permitido que el departamento más austral de Mendoza sea elegido, durante el receso invernal, tanto por mendocinos como por turistas nacionales e internacionales.
Marcelo Rivarola, Director de Promoción y Políticas Turísticas de la Municipalidad de Malargüe, describió el transcurso de la temporada invernal como "extraordinaria" donde el departamento es uno de los más elegidos por los turistas.
También destacó el impacto positivo en la economía local. “Esta temporada hemos tenido una presencia significativa de turistas que han hecho uso de todos los servicios turísticos posibles, la demanda en sectores clave como alojamientos, gastronomía, alquiler de equipos, excursiones y guías", sostuvo. Además, mencionó cómo el turismo ha impulsado el comercio local, beneficiando a farmacias, tiendas de regalos, artesanías y chocolaterías, entre otros negocios.
Uno de los complementos para favorecer el desarrollo turístico, es acompañarlo de propuestas culturales. En este sentido resaltó la iniciativa municipal que impulsa la cultura local permitiendo que artistas del departamento se presenten en distintos establecimientos. “Los artistas locales han llevado nuestra música y danza a restaurantes y comercios, generando un ambiente festivo y dejando a los turistas encantados con nuestras tradiciones”, comentó.
Para conocer tener más información, podes ingresar a “Dirección de Promoción y Políticas Turísticas” o comunicarte 0260 447-1659.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Los trabajos se realizaron con el fin de asegurar el correcto funcionamiento de los servicios en el sector, particularmente ante el aumento de visitas por los próximos feriados y la temporada escolar.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.