
Se llevará a cabo el 25 y 26 de abril en el Predio Ferial Ganadero. La propuesta es para productores, estudiantes y la comunidad rural.
Del 31 de julio al 6 de agosto se llevará a cabo la semana dedicada a la promoción de este cepaje. Tendrá degustaciones, charlas y espectáculos artísticos.
Producción local20/07/2023Del 31 de julio al 6 de agosto, el Bonarda tendrá una nueva edición de la semana dedicada a la promoción de este cepaje, el segundo tinto más cultivado después del Malbec. Con actividades para todos los gustos y en diferentes espacios, la Semana del Bonarda será una excelente oportunidad para descubrir la diversidad de vinos que propone esta variedad y conocer a las bodegas y sus hacedores.
De la iniciativa participan el Fondo Vitivinícola y la campaña genérica El Vino Nos Une, el Distrito del Vino de CABA, el Plan Bonarda, la Cámara Argentina de Vinotecas y Afines, la Asociación Argentina de Sommeliers, la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, la Municipalidad de San Martín y la Corporación Vitivinícola Argentina.
Organizada por la Cámara de Vinotecas y Afines (CAVA), dictada por Hugo Zamora (Enólogo de Bodega Cumehue). Herramientas para facilitar la venta de Bonarda en vinotecas. Más info: @elvinoenvinoteca
Picnic y feria de vinos Bonarda, actuación de la Banda de la Policía de la Provincia, firma del Convenio Mendoza Capital Iberoamericana de la Gastronomía y el Vino, Bici tour por la ciudad, Exposición de motos y autos. Entrada libre y gratuita.
Será a las 19 en el Concejo Deliberante Municipalidad de San Martín (Av. Alem y 25 de mayo). Entrada libre y gratuita con entrega de certificado de asistencia.
Apertura: Dr. Daniel Llaver. Disertantes: enólogo Daniel Buono; Dra. en Ciencias Biológicas, Marcela Vázquez;; Dr. Ángel Pellegrino, Decano Fac. Ciencias Médicas, Universidad del Aconcagua; Cosmiatra Vanina Soria. Entrada libre y gratuita.
Una degustación singular en la que la versatilidad del Bonarda se expresa en tres propuestas de vinos rosados. Cupo limitado. Más información en Instagram @laenoteca1902. Entradas disponibles en Eventbrite.
Degustación abierta a todo público a cargo de bodegas del Plan Bonarda. Cupo de 100 personas.
Un recorrido por los principales aspectos del cepaje de la mano de uno de los profesionales más destacados y autor del libro “Bonarda, la historia de un gran vino”. Degustación de distintos ejemplares del varietal. Más info: @distritodelvinoba
Degustación a cargo del Plan Bonarda y música en vivo a cargo del saxofonista Karim Sar Sar. Park Hyatt Mendoza (Chile 1124, Ciudad).
Degustación de Bonarda y maridaje con tapas a cargo de los cocineros Slow Food Mendoza. Evento privado con costo. Cupos limitados, se reserva por privado al Instagram @palomabakeryhouse. Más info en este link.
Degustación de Bonardas de diferentes terruños para poner en valor la identidad de cada región. Cupo limitado. Más información en Instagram: @laenoteca1902. Entradas disponibles en Eventbrite
Degustación a cargo de bodegas del Plan Bonarda. Cupo limitado 90 personas. Gratuito.
Degustación a cargo de bodegas del Plan Bonarda.
Feria de vinos con pequeños productores y emprendedores. Degustación, música y arte. Evento privado con costo. Tel: 2612518457. Más info en este link.
Moda con el diseñador Nino Lucero y muestra del artista plástico Juan Pablo Gianello. Degustación a cargo de la Municipalidad de San Martín a través del Plan Bonarda. Gratuito.
Se llevará a cabo el 25 y 26 de abril en el Predio Ferial Ganadero. La propuesta es para productores, estudiantes y la comunidad rural.
Bodega 6535 desembarca en Agrelo con una experiencia gourmet entre viñedos y vistas a la cordillera de Los Andes. La propuesta también contempla un picnic gourmet en sus jardines, una visita guiada para conocer los secretos del vino y un brindis con Malbec 6535, su máxima creación.
El “oro líquido” como se lo denomina, es un gran compañero de los buenos vinos y de la gastronomía mendocina. Olivicultura mixta, las almazaras, el arauco y otros varietales.
Del 17 al 20 de abril, San Alberto se transforma en el epicentro de una propuesta que fusiona arte, espiritualidad, gastronomía, música de alta frecuencia y naturaleza en estado puro.
El Gobierno firmó un acuerdo con AMENA para incorporar los sistemas de videovigilancia al monitoreo oficial. Buscan reforzar la prevención del delito y ampliar la cobertura en la vía pública.
La DGE puso en marcha el programa “Tu mejor jugada es cuidarte”, con un relevamiento en todos los colegios secundarios para conocer el impacto del juego online en adolescentes.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.