
Una encuesta coloca a Matías Stevanato como uno de los mejores intendentes del país
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
El diputado provincial de La Unión Mendocina, Gustavo Cairo, presentó un pedido de informe donde solicita información sobre la adjudicación de la obra por la tercera y cuarta etapa del Metrotranvía.
Cairo explica que el monto de la obra supera la suma que internacionalmente se paga por kilómetro de vía de ferrocarril y los cálculos privados.
Según información oficial, el valor total de la obra alcanza los $36.890.761.163,86 mil millones de pesos mientras que el valor real (realizado por privados) rondaría los $24.640.000.000 mil millones de pesos. Esto significa un sobreprecio de $12.250.761.161,86 mil millones de pesos.
Además, el pedido de informes busca conocer por qué el Gobierno de Mendoza le adjudicó la obra a la firma CEOSA, sin competencia y con un adelanto por $4.500.000 millones de pesos. La empresa atraviesa una situación financiera complicada, en el registro del Banco Central de la República Argentina, con más de 1500 cheques rechazados por un monto superior a los 360 millones de pesos.
En este sentido Gustavo Cairo comentó: “La obra en su totalidad cuesta, a valores de hoy y actualizado por el índice de la Construcción de Mendoza, tal cual reza el contrato, más de 45.000 millones de pesos con un plazo de ejecución de 4 años”.
“Todo muy raro porque el Gobierno ya entregó un adelanto de 4.500 millones de pesos, en concepto de “aporte irrevocable” para que la constructora inicie los trabajos sin comprender claramente a qué se debió el apuro en la entrega de esos fondos que no se corresponden con el plazo de obra, previsto en 4 años”, explicó el diputado.
Por último, el pedido de informes solicita invitar al Ministro de Planificación e Infraestructura Pública, Arq. Mario Isgró, al Secretario de Servicios Públicos, Dr. Natalio Mema y al Presidente de la Sociedad de Transporte Mendoza (STM) Daniel Vilches, para que asistan en los próximos 7 días a la Cámara de Diputados de Mendoza considerando que la obra está en marcha y cualquier dilación profundizará el eventual perjuicio a las arcas públicas.
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
La consultora Demokratia, de Nicolás González Perejamo, salió a conocer la opinión de los mendocinos en torno a la actual gestión del libertario.
El gobernador mendocino utilizó su cuenta de X, ex Twitter, para afirmar que "votar en contra del DNU es bloquear el crecimiento de un país". La respuesta de Anabel Fernández Sagasti.
El reconocido cuarteto vocal regresa con un show íntimo y una propuesta renovada.
El domingo 15 de junio se largará una nueva edición del desafío que combina Trail Running y Ciclismo MTB. Las inscripciones están abiertas para mayores de 16 años.
Este 24 y 25 de mayo se realizará el evento que reúne más de 25 cafeterías. Coffee Rave con DJ en vivo, feria de libros, competencias de baristas, actividades para niños y mucho más. La entrada es libre y gratuita.
El Emetur presentó el primer informe del Observatorio del Oleoturismo, lo que convierte a Mendoza en pionera en América y referente mundial al contar con una herramienta clave para el desarrollo sostenible de un sector turístico en expansión.
La Ciudad vivirá el domingo 1 de junio una jornada gastronómica especial con productos regionales como protagonistas, precios accesibles y una calle convertida en peatonal donde vecinos y turistas podrán disfrutar de lo mejor de la cocina mendocina en un entorno renovado.