
Una encuesta coloca a Matías Stevanato como uno de los mejores intendentes del país
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
El candidato a gobernador del Frente Elegí busca que cada municipio tenga su propio instituto de formación de oficiales.
Política28/07/2023Omar Parisi estuvo el jueves por la noche en Santa Rosa donde anunció otra propuesta de gobierno. Esta vez, en materia de seguridad y la posibilidad de reorganizar la capacitación de las fuerzas en la provincia.
Específicamente, el candidato a gobernador por el peronismo quiere descentralizar el Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP) y replicarlo en los departamentos para que quien desee entrar a la fuerza pueda estudiar en su lugar de residencia y ejercer allí mismo. "El policía va a conocer a los vecinos y la sociedad va a conocer al policía", afirmó Parisi.
"El objetivo es que en cada departamento haya un policía formado en el departamento, que se quede a vivir en el departamento, no como sucede hoy, que en San Rafael se forman y los trasladan a distintos departamentos, lo que genera incertidumbre y una desvinculación del policía con la sociedad, el vecino tiene que conocer al policía para que vuelva a haber un vínculo que permita generar cercanía y confianza, volver a unir a la Fuerza Policial con la ciudadanía", amplió.
Además, explicó que los preventores podrán cumplir la función que designen los intendentes. También agregó que es fundamental realizar exámenes a los oficiales para tener una Fuerza profesionalizada, equipada: "no puede ser que se paguen sus propios chalecos o salgan a la calle con chalecos vencidos".
El peronista se mostró crítico frente al manejo de la inseguridad en Mendoza y aseveró que "el que tiene que estar al frente de la seguridad de la provincia es el gobernador. Yo me voy a hacer cargo de la seguridad de la provincia. No quiero ministros de seguridad que estén escondidos. No quiero que se les eche la culpa a los intendentes. El que es encargado, responsable y debe ponerse al frente de la policía dándole las herramientas, dándole todo lo que necesitan a los que ejercen esa noble profesión, que es cuidar los bienes y la vida de todos nosotros, es el gobernador".
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
La consultora Demokratia, de Nicolás González Perejamo, salió a conocer la opinión de los mendocinos en torno a la actual gestión del libertario.
El gobernador mendocino utilizó su cuenta de X, ex Twitter, para afirmar que "votar en contra del DNU es bloquear el crecimiento de un país". La respuesta de Anabel Fernández Sagasti.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
La máxima no superará los 18 grados aunque para el fin de semana se espera un aumento de temperatura.