
Una encuesta coloca a Matías Stevanato como uno de los mejores intendentes del país
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
DC Consultores, la encuestadora que pronosticó la elección de Luis Petri, publicó un estudio donde Omar De Marchi es quien más satisfacciones daría a los mendocinos mientras que, en la intención de voto, Alfredo Cornejo supera en un 4% al lujanino.
Política01/08/2023En el proceso electoral, se ha convertido en moneda corriente la catarata de encuestas. Días atrás, el radicalismo mendocino militó un estudio, solicitado desde la UCR y realizado por Sociolítica Consultora, que colocaba a Alfredo Cornejo casi 12 puntos arriba de Omar De Marchi. Mas precisamente 32,4% contra el 20,9%.
Resulta que ahora, DC Consultores, la encuestadora que pronosticó la elección de Luis Petri, publicó un informe donde preguntó qué candidato daría más satisfacciones y la intención de votos hacia cada uno. La opinión de los mendocinos, hace que desde el Gobierno miren de reojo el resultado de la encuesta que se realizó entre el 27 y el 30 de julio sobre 970 personas consultadas.
El primer dato es qué político dará más satisfacciones a los mendocinos. Aquí lidera Omar De Marchi con el 42,6% por sobre el 37,1% de Alfredo Cornejo. Relegado al tercer lugar aparece Omar Parisi, de Elegí Mendoza, con el 9,4%.
Con respecto a la intención de voto, es Alfredo Cornejo el que mantiene ventaja sobre De Marchi pero con una diferencia menor a la de la encuesta publicada por Sociolítica Consultora. El margen, que separa a los dos principales candidatos a suceder a Rofoldo Suárez, es de 4,3%. En tercer lugar, vuelve a aparecer Parisi.
Aníbal Urios, director de DC Consultores, declaró que “hoy Alfredo Cornejo es el candidato más elegido por los mendocinos, pero pisándole los talones se encuentra Omar De Marchi”.
Y agregó: “El desafío dependerá de la inteligencia del lujanino en cuanto a cómo va a jugar para encarar el tramo final de la campaña. Está claro que el VOTO PETRI se dividió para el reparto de ambos protagonistas del duelo”.
Para finalizar, dijo: “No obstante, falta seducir un importante porcentaje del voto indeciso, que serán los electores que marcarán la definición del resultado final. La clave será estudiar la movilidad del voto de acuerdo a las propuestas de uno y otro candidato”.
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
La consultora Demokratia, de Nicolás González Perejamo, salió a conocer la opinión de los mendocinos en torno a la actual gestión del libertario.
El gobernador mendocino utilizó su cuenta de X, ex Twitter, para afirmar que "votar en contra del DNU es bloquear el crecimiento de un país". La respuesta de Anabel Fernández Sagasti.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.