
Una encuesta coloca a Matías Stevanato como uno de los mejores intendentes del país
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
Lo afirmó en el encuentro que esta mañana llevó adelante el espacio político sobre los ejes de campaña. El evento reunió referentes entre quienes se destacó la presencia de Daniel Pizzi, ex rector de la UNCUYO.
Política26/08/2023Este sábado, los principales referentes de La Unión Mendocina se reunieron en un reconocido hotel del departamento de Guaymallén para trabajar en ejes, ideas y propuestas, ante más de 800 personas, de cara a las elecciones generales de septiembre.
El trabajo de los equipos técnicos estuvo dividido en mesas temáticas: salud, educación, justicia, seguridad, infraestructura y servicios públicos, transporte, deporte, energía, turismo y cultura, medio ambiente y modernización.
El Presidente de la Fundación PENSAR Mendoza y coordinador general del evento, Germán Vicchi, explicó que “este espacio dentro de La Unión Mendocina es único porque da lugar a un proceso de escucha activa de profesionales comprometidos con cambiar la realidad, a partir del conocimiento y la experiencia, que es lo que necesitamos para este momento particular que viven la provincia y el país”.
Tras la incorporación del intendente lavallino, Roberto Righi, LAUM sumó el apoyo del ex rector de la Universidad Nacional de Cuyo, Daniel Pizzi, quien participó del encuentro y dialogó con distintos profesionales de las mencionadas mesas temáticas.
Además, el referente académico le obsequió a Omar De Marchi el libro “Calles a Medida”, un trabajo en conjunto realizado por UNCUYO y la Universidad Politécnica de Catalunya, que se aborda temáticas referidas a la planificación urbana.
El candidato a gobernación por La Unión Mendocina, sostuvo que “es increíble todo el compromiso y entusiasmo para trabajar en las mejores propuestas para cambiar Mendoza de verdad”.
“Este encuentro tiene que ver con que todos los mendocinos están alineados hacia un destino común. Eso es La Unión Mendocina y las puertas están abiertas de par en par para que puedan sumarse todos los que queremos ver bien a la provincia”, agregó De Marchi.
Además indicó que “la economía de la provincia no crece y el sector público languidece. Nunca hemos tenido a los docentes, a los profesionales de la salud y la policía tan manoseados como hoy. Incluso tenemos profesionales migrando a otras provincias. Eso va a cambiar con La Unión Mendocina”.
También se refirió al candidato a vicegobernador, Daniel Orozco. “Rescato la tarea de Daniel, primero porque es el mejor Intendente que tuvo Las Heras y segundo porque viene bancando diariamente todas las infamias y ataques. Si toda la energía que ponen en tirarle a Daniel la utilizaran en resolver los problemas que tiene Mendoza, ¡qué provincia tendríamos!”, concluyó.
A su turno, Daniel Orozco comparó a De Marchi con el capitán de la selección argentina de fútbol al afirmar que “los mendocinos tenemos a Omar que es Messi y también necesitamos hoy un equipo, el equipo de Mendoza. No tengo dudas que con todo el trabajo y ganas que están poniendo nuestros equipos, vamos a ser Gobierno desde el 10 de diciembre”.
En este sentido Orozco agregó que el espacio escucha a los vecinos y "ellos nos dicen que las cosas no están bien en Mendoza. Por eso nosotros tenemos la obligación de escucharlos a todos, trabajadores, empresarios, dirigentes y tomar sus ideas para que la provincia vuelva a recuperar el protagonismo perdido. La Mendoza que viene necesita del aporte de todos”.
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
La consultora Demokratia, de Nicolás González Perejamo, salió a conocer la opinión de los mendocinos en torno a la actual gestión del libertario.
El gobernador mendocino utilizó su cuenta de X, ex Twitter, para afirmar que "votar en contra del DNU es bloquear el crecimiento de un país". La respuesta de Anabel Fernández Sagasti.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
La máxima no superará los 18 grados aunque para el fin de semana se espera un aumento de temperatura.