Una encuesta coloca a Matías Stevanato como uno de los mejores intendentes del país
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
Sostuvo que no cumple la finalidad en materia de seguridad vial ya que los accidentes han aumentado debido a excesos de velocidad.
Política29/08/2023Mendoza HoyOmar De Marchi (La Unión Mendocina) anunció que si resulta electo gobernador eliminará la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en la provincia. Según sostuvo, no cumple con los objetivos de mejorar la seguridad vial sino que, por el contrario, sólo es un obstáculo caro para la vida de los ciudadanos.
“Está más que demostrado que la RTO no ha servido para evitar siniestros viales. Es una pérdida de tiempo, cara y burocrática. Ratificamos nuestro compromiso de suprimir su obligatoriedad en el primer día de nuestro gobierno”, indicó.
En este sentido, explicó que “la gran mayoría de los accidentes se producen por distracciones o exceso de velocidad y no por defectos vehiculares. Además, en este 2023 se han producido un 10% más de muertes en siniestros viales que durante el mismo período del 2022”.
Por otra parte, De Marchi subrayó que no es real que la RTO sea exigible en otras provincias. "En San Luis no es obligatorio tener la RTO porque en realidad no es obligatoria para las provincias que no adhieran a la Ley Nacional. El gobierno de Cornejo y Suárez adhirió en 2019. Fue un error que vamos a corregir”.
Por último, dijo que el objetivo es "simplificar la vida de la mayoría de los mendocinos".
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
La consultora Demokratia, de Nicolás González Perejamo, salió a conocer la opinión de los mendocinos en torno a la actual gestión del libertario.
El gobernador mendocino utilizó su cuenta de X, ex Twitter, para afirmar que "votar en contra del DNU es bloquear el crecimiento de un país". La respuesta de Anabel Fernández Sagasti.
La Capital del Árbol y la Tradición oficializó sus cinco candidatas y su calendario de actividades. La fiesta departamental “Pueblo que late y se hace Vendimia” se realizará el sábado 25 a las 21 en el Teatro Municipal Neyú Mapú,
Compartimos un análisis sobre la última realización del festival sureño que dejó varios aspectos para corregir de cara a próximas ediciones.
La fiesta denominada “Pueblo que late y se hace Vendimia” se realizará el sábado 25 a las 21 en el Teatro Municipal Neyú Mapú. La actual Virreina Nacional Rocío Neila entregará sus atributos departamentales.
Será el sábado 25 a las 21 en el Teatro Griego Juan Pablo II con el nombre de “Sueño de un Tomero”. Te presentamos a las candidatas.
El 2 x 4 llega al espacio cultural este sábado 25 de enero a las 20.30 con clases de tango y una milonga imperdible. Te contamos los detalles en esta nota.