
Una encuesta coloca a Matías Stevanato como uno de los mejores intendentes del país
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
Seis mil personas se reunieron ayer para acompañar a Omar De Marchi y Daniel Orozco en el tramo final de la campaña rumbo a las elecciones del próximo domingo.
Política19/09/2023Con un masivo acto, que tuvo lugar en el Estadio Arena Maipú este lunes por la tarde, La Unión Mendocina cerró la campaña electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 24 de septiembre.
Seis mil personas de todos los espacios que componen el frente, se dieron cita para escuchar a Omar De Marchi, y Daniel Orozco, y manifestar su apoyo en el tramo final de la campaña que definirá al próximo gobernador de Mendoza.
Tanto De Marchi, candidato a gobernador, como Daniel Orozco, a vicegobernador, hicieron un repaso por los principales logros en la construcción de este espacio amplio que se formó poco más de un mes antes de las PASO. Expusieron sobre la visión a futuro de La Unión Mendocina y ganas de transformar la provincia de Mendoza.
El primero en tomar la palabra fue Daniel Orozco quien agradeció "a todos los que se sumaron a La Unión Mendocina. Es un acto de valentía porque teníamos mucho para perder”. En este sentido agregó: “sabíamos el riesgo al que nos exponíamos por pensar diferente. Hemos sido perseguidos, apretados y callados pero estamos acá porque tenemos muchísimo más para ganar”.
“Tenemos que recuperar la institucionalidad de la provincia, devolverle la dignidad a la gente, el orgullo que cada uno siente por esta provincia. Tenemos todo para ganar y salir adelante a partir de este 24 de septiembre. No tengan dudas de que con el compromiso y trabajo de cada uno de ustedes, Omar De Marchi va a ser el próximo Gobernador de la provincia”, cerró Daniel Orozco.
A su turno, Omar De Marchi expresó que “Mendoza necesita recuperar el entusiasmo y el brillo que la llevaron a ser una provincia ejemplo para toda la Argentina”. “Sobran fundamentos para estar con la Unión Mendocina. Somos todos los mendocinos más allá de las diferencias que podamos tener".
En este punto agregó que en el espacio se juntaron "desarrolladores, emprendedores y los gremios que defienden los derechos de los que se levantan temprano a laburar. Estamos unidos porque queremos transformar Mendoza de verdad”.
Además explicó que van a aumentar el empleo en Mendoza. "La provincia necesita crear oportunidades porque hace más de 10 años que Mendoza no crece” explicó y fue crítico al afirmar que la provincia está "hoy más que nunca en un feudo y para eso hemos venido, en búsqueda de libertad carajo! ¡Vamos a liberar el talento y entusiasmo de cada uno de los mendocinos!".
Para finalizar, dijo que cambiar es una necesidad y que La Unión Mendocina "se trata de ser serios, de armar equipos y trabajar para solucionar los problemas que tiene la provincia en serio. A eso hemos venido y lo vamos a lograr a partir del próximo 24 de septiembre. 12 años no, 8 ya fueron demasiado”.
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
La consultora Demokratia, de Nicolás González Perejamo, salió a conocer la opinión de los mendocinos en torno a la actual gestión del libertario.
El gobernador mendocino utilizó su cuenta de X, ex Twitter, para afirmar que "votar en contra del DNU es bloquear el crecimiento de un país". La respuesta de Anabel Fernández Sagasti.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
La máxima no superará los 18 grados aunque para el fin de semana se espera un aumento de temperatura.