
El ministro de Economía afirmó que la inflación "va a colapsar" y aseguró que en un año podría igualarse al nivel internacional. El Banco Central prevé una baja mayor en mayo.
Desde hoy, los trabajadores informales podrán inscribirse para cobrar un refuerzo de ingresos de 47.000 pesos en octubre y el mismo monto en noviembre. La medida fue anunciada ayer el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta.
Está destinado a trabajadores y trabajadoras informales que estén entre los 18 y 64 años y no cuenten con ingresos registrados ni perciban otro tipo de asistencia económica estatal (Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo).
El horario en el que dispuesto para realizar la inscripción es de14 a 22 en el sitio web de la ANSES o por medio de la aplicación Mi ANSES
Antes de iniciar el trámite, las personas interesadas deben tener contar con un CBU donde se va recibir el refuerzo. En caso de que no cuenten con uno, lo pueden tramitar de forma gratuita antes de iniciar tu solicitud. Además van a necesitar el CUIL y la Clave de Seguridad Social.
Las personas interesadas no deberán tener:
Además, ANSES realizará una evaluación socioeconómica y patrimonial (consumo, bienes a su nombre, cobertura de salud, etc) de los solicitantes.
El ministro de Economía afirmó que la inflación "va a colapsar" y aseguró que en un año podría igualarse al nivel internacional. El Banco Central prevé una baja mayor en mayo.
El INDEC publicó el dato de inflación de abril y estuvo por debajo del 3,7% registrado en marzo. La suba interanual alcanza el 47,3% y los alimentos siguen liderando los aumentos.
Más de 1000 marcas prometen descuentos de hasta el 60% y cuotas sin interés. Pero ¿son verdaderas ofertas? Te contamos cómo usar comparadores y así detectar precios inflados.
Creada por Manuel Belgrano para distinguir a los soldados en batalla, la escarapela se convirtió en un símbolo arraigado en la tradición argentina.
El proyecto punta a la eficiencia energética y al ahorro económico. Alumnos de escuelas técnicas participarán en la instalación como parte de sus prácticas profesionalizantes.
El objetivo es avanzar con esta acción pactada por convenio y que aún no ha sido concretada por parte de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).
Quienes estén próximos/as a egresar o ya sean licenciados/as en Logística, Enfermería o Trabajo Social, podrán postularse para recibir una formación y aspirar a ingresar al Centro Estratégico de Operaciones (CEO). Las inscripciones están abiertas hasta el 26 de mayo.
Desde este lunes se puede gestionar 100% online. Te contamos qué provincias adhirieron, cómo renovarla paso a paso y cómo usarla si no tenés conexión a internet.