
El INDEC dará a conocer mañana el índice de inflación minorista de septiembre
Las estimaciones privadas apuntan a que rondará el 3,5%.
El Gobierno de Mendoza oficializó la compra de 10.000 bengalas con ioduro de plata para la lucha antigranizo a la firma Stroyproject Wather Modification S.A, por un total de $456.250.000.
Según el decreto 1976, publicado en el Boletín Oficial de hoy, luego del llamado a licitación la empresa fue la única que presentó su propuesta en la apertura de sobres que se llevó a cabo el 1 de septiembre.
Para la adjudicación de las bengalas, Rodolfo Suárez tuvo que ampliar $106.250.000,00 "el monto autorizado por Decreto Nº 1650/23 del Presupuesto vigente año 2023".
Durante la noche del lunes y madrugada de este martes, el sistema de mitigación de granizo hizo sus primeras intervenciones de la temporada 2023-2024. Trabajó con aviones y generadores de superficie en el Valle de Uco, oasis Sur y Este.
Como había anticipado el meteorólogo de Contingencias Climáticas, Carlos Bustos, el tiempo desmejoró en la noche del lunes y se registraron tormentas en las áreas productivas. A raíz de esto, se trabajó con generadores en el oasis Centro, por 2 horas, y se realizaron 2 vuelos, uno en el Este y el otro en el Sur, completando 3 horas de siembra y patrulla.
De acuerdo con la información de los radares, se registraron lluvias sin presencia de granizo. En el Valle de Uco no hubo precipitaciones; en el Sur, lluvias débiles en áreas cultivadas e intensas en zonas de campo; y en el Este, precipitaciones moderadas en superficies cultivadas y de campo en La Paz, San Martín y Santa Rosa.
Para este martes, 3 de octubre, el pronóstico señala nubosidad variable con descenso de la temperatura, vientos moderados del Sudeste y precipitaciones aisladas con temperatura máxima de 20°C y mínima de 11°C. Para el miércoles, poca nubosidad con leve ascenso de temperatura y vientos leves del noreste, máxima de 24ºC y mínima de 9ºC.
Las estimaciones privadas apuntan a que rondará el 3,5%.
Permitirá acceder a un crédito de hasta $7 millones por emprendedor para adquirir materias primas, insumos, packaging o mercadería. Una parte de los fondos serán aportes no reembolsables.
La medida abarca a la incorporación de adherentes.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.