
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
Autoridades del Ministerio de Ambiente de Nación llegaron a Santa Rosa para recorrer el comienzo de obra de la planta de transferencia y centro sustentable en La Dormida. Después de varias gestiones en Buenos Aires, Destéfanis consiguió los fondos para finalizar con la obra.
Departamentales09/10/2023En Santa Rosa se han generado numerosos basurales a cielo abierto. El más complejo, está ubicado en las cercanías al barrio La Costanera de Las Catitas. Ante esta situación, el municipio decidió encarar una importante obra, junto al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, que permitirá solucionar esta problemática: la construcción de un Centro Sustentable sobre Ruta Nacional 7 en el distrito La Dormida.
Además, Flor Destéfanis anunció que junto al ministerio a cargo de Juan Cabandié, se proyecta una planta de transferencia de residuos que para dar tratamiento a los residuos, desde el origen hasta su disposición final en el relleno sanitario que posee COINES en Rivadavia (Consejo Interjurisdiccional del Este) del Cual Santa Rosa es parte, que erradicará por completo los basurales existentes en el departamento.
El viernes pasado, Destéfanis visitó el avance de la obra junto a autoridades del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Allí sostuvo que con "esta obra se termina la problemática histórica de Santa Rosa de la quema de basurales. Estamos comprometiéndonos a que dejen de existir por todos los problemas que ha generado en la salud de nuestra gente a lo largo de los años sin que nadie le haya dado importancia que merece un tema como el cuidado del medioambiente y el tratamiento final de los residuos".
El Centro Sustentable permitirá separar los residuos que se extraen de la recolección domiciliaria diferenciada, su clasificación, embalado y traslado de los residuos a empresas recicladoras.
El centro tiene una inversión total de 81 millones de pesos de los cuales Santa Rosa aportará sesenta. Los fondos de la Nación se lograron gracias a las gestiones de Destéfanis en Buenos Aires a través del programa “Casa Común para Gobiernos Locales”.
Contará con sectores para:
También estará equipado con instalaciones alimentadas de energía solar, con luminarias led y cartelería inteligente que con información. El plazo de ejecución es de seis meses.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
La ayuda está destinada a los damnificados por las heladas y granizo. Lo anunció la intendenta Flor Destéfanis junto a Ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
La máxima no superará los 18 grados aunque para el fin de semana se espera un aumento de temperatura.