
La Fiesta de la Cerveza cerró a puro rock con Los Caballeros de la Quema y La Vela Puerca
Las bandas bonaerense y uruguaya se presentaron ante más de 20 mil personas en la última noche del festival más grande del oeste argentino.
Autoridades del Ministerio de Ambiente de Nación llegaron a Santa Rosa para recorrer el comienzo de obra de la planta de transferencia y centro sustentable en La Dormida. Después de varias gestiones en Buenos Aires, Destéfanis consiguió los fondos para finalizar con la obra.
Departamentales 09 de octubre de 2023En Santa Rosa se han generado numerosos basurales a cielo abierto. El más complejo, está ubicado en las cercanías al barrio La Costanera de Las Catitas. Ante esta situación, el municipio decidió encarar una importante obra, junto al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, que permitirá solucionar esta problemática: la construcción de un Centro Sustentable sobre Ruta Nacional 7 en el distrito La Dormida.
Además, Flor Destéfanis anunció que junto al ministerio a cargo de Juan Cabandié, se proyecta una planta de transferencia de residuos que para dar tratamiento a los residuos, desde el origen hasta su disposición final en el relleno sanitario que posee COINES en Rivadavia (Consejo Interjurisdiccional del Este) del Cual Santa Rosa es parte, que erradicará por completo los basurales existentes en el departamento.
El viernes pasado, Destéfanis visitó el avance de la obra junto a autoridades del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Allí sostuvo que con "esta obra se termina la problemática histórica de Santa Rosa de la quema de basurales. Estamos comprometiéndonos a que dejen de existir por todos los problemas que ha generado en la salud de nuestra gente a lo largo de los años sin que nadie le haya dado importancia que merece un tema como el cuidado del medioambiente y el tratamiento final de los residuos".
El Centro Sustentable permitirá separar los residuos que se extraen de la recolección domiciliaria diferenciada, su clasificación, embalado y traslado de los residuos a empresas recicladoras.
El centro tiene una inversión total de 81 millones de pesos de los cuales Santa Rosa aportará sesenta. Los fondos de la Nación se lograron gracias a las gestiones de Destéfanis en Buenos Aires a través del programa “Casa Común para Gobiernos Locales”.
Contará con sectores para:
También estará equipado con instalaciones alimentadas de energía solar, con luminarias led y cartelería inteligente que con información. El plazo de ejecución es de seis meses.
Las bandas bonaerense y uruguaya se presentaron ante más de 20 mil personas en la última noche del festival más grande del oeste argentino.
22 mil personas disfrutaron de una noche llena de música, cerveza, patios gastronómicos, el Club del Vinilo y la Tienda Creativa entre otros atractivos.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Las bandas bonaerense y uruguaya se presentaron ante más de 20 mil personas en la última noche del festival más grande del oeste argentino.
Jesica Laferte expuso en Buenos Aires y Punta del Este como referente de los avances en Mendoza en materia de debate legislativo sobre ACV. Especialistas junto a representantes del estado y del sector privado continúan avanzando hacia acciones que favorezcan la prevención, acceso, detección, atención y recuperación de esta patología.
Jesica Laferte expuso en Buenos Aires y Punta del Este como referente de los avances en Mendoza en materia de debate legislativo sobre ACV. Especialistas junto a representantes del estado y del sector privado continúan avanzando hacia acciones que favorezcan la prevención, acceso, detección, atención y recuperación de esta patología.