
Anunciaron la renovación de una concurrida arteria de Guaymallén
Se colocará una nueva carpeta asfáltica sobre calle Génova. Los trabajos se realizarán dentro del plan de obras del departamento.
Autoridades del Ministerio de Ambiente de Nación llegaron a Santa Rosa para recorrer el comienzo de obra de la planta de transferencia y centro sustentable en La Dormida. Después de varias gestiones en Buenos Aires, Destéfanis consiguió los fondos para finalizar con la obra.
Departamentales09/10/2023En Santa Rosa se han generado numerosos basurales a cielo abierto. El más complejo, está ubicado en las cercanías al barrio La Costanera de Las Catitas. Ante esta situación, el municipio decidió encarar una importante obra, junto al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, que permitirá solucionar esta problemática: la construcción de un Centro Sustentable sobre Ruta Nacional 7 en el distrito La Dormida.
Además, Flor Destéfanis anunció que junto al ministerio a cargo de Juan Cabandié, se proyecta una planta de transferencia de residuos que para dar tratamiento a los residuos, desde el origen hasta su disposición final en el relleno sanitario que posee COINES en Rivadavia (Consejo Interjurisdiccional del Este) del Cual Santa Rosa es parte, que erradicará por completo los basurales existentes en el departamento.
El viernes pasado, Destéfanis visitó el avance de la obra junto a autoridades del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Allí sostuvo que con "esta obra se termina la problemática histórica de Santa Rosa de la quema de basurales. Estamos comprometiéndonos a que dejen de existir por todos los problemas que ha generado en la salud de nuestra gente a lo largo de los años sin que nadie le haya dado importancia que merece un tema como el cuidado del medioambiente y el tratamiento final de los residuos".
El Centro Sustentable permitirá separar los residuos que se extraen de la recolección domiciliaria diferenciada, su clasificación, embalado y traslado de los residuos a empresas recicladoras.
El centro tiene una inversión total de 81 millones de pesos de los cuales Santa Rosa aportará sesenta. Los fondos de la Nación se lograron gracias a las gestiones de Destéfanis en Buenos Aires a través del programa “Casa Común para Gobiernos Locales”.
Contará con sectores para:
También estará equipado con instalaciones alimentadas de energía solar, con luminarias led y cartelería inteligente que con información. El plazo de ejecución es de seis meses.
Se colocará una nueva carpeta asfáltica sobre calle Génova. Los trabajos se realizarán dentro del plan de obras del departamento.
Sumándose a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas, el municipio realizará dos talleres que se dictarán en Polo Ambiental. Los mismos son gratuitos y con cupos limitados. Los detalles en esta nota.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
El líder del trap latino llega al estadio cubierto más grande de Mendoza. Horarios, accesos y toda la información sobre “Ameri World Tour”, el concierto más esperado del año.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
El trapero se presentó anoche ante una multitud que vibró alto con "Ameri World Tour".