
Una encuesta coloca a Matías Stevanato como uno de los mejores intendentes del país
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, se impuso en las elecciones presidenciales por 6 puntos sobre el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei. Por esto, la definición del próximo mandatario nacional quedará para el ballotage del 19 de noviembre.
Los primeros resultados se conocieron a las 21:20, cuando ya estaban escrutadas el 76% de las mesas con una tendencia definitiva.
Massa dio una sorpresa electoral al imponerse por más de 1.700.000 votos sobre el libertario, quien había resultado ganador en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del pasado 13 de agosto. Por su parte, Milei no logró consolidad ese triunfo y ahora el ministro de Economía desembarca en el ballotage con el traje de favorito.
La versión de una victoria del líder del Frente Renovador comenzó a circular desde temprano, este domingo, cuando los distintos frentes empezaron a recibir los datos de las primeras mesas testigo.
Sergio Massa tuvo un desempeño más positivo que en las PASO, donde solo había ganado en 5 distritos. Esta vez se impuso en trece, dando vuelta resultados en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Entre Ríos, Corrientes, Río Negro, La Pampa, Tucumán y La Rioja.
Javier Milei, por su parte, retrocedió en su performance de las primarias, cuando había triunfado en quince y ahora quedó solo con diez.
Bullrich, la gran perdedora de la noche que quedó fuera de la segunda vuelta, también cedió territorio ya que había ganado en tres provincias y este domingo solo se quedó con una victoria en la Ciudad de Buenos Aires.
Al 98,42% de las mesas escrutadas a nivel nacional, Masa obtiene el 36,67%, delante de Milei con el 29,99%. En tercer lugar, está la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, que alcanzó el 23,83%.
En el cuarto puesto figura el gobernador de Córdoba, y postulante de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti con el 6,78% mientras que en el quinto lugar se ubica la candidata del Frente de Izquierda (FIT), Myriam Bregman, con el 2,70%.
Fuente: NA.
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
La consultora Demokratia, de Nicolás González Perejamo, salió a conocer la opinión de los mendocinos en torno a la actual gestión del libertario.
El gobernador mendocino utilizó su cuenta de X, ex Twitter, para afirmar que "votar en contra del DNU es bloquear el crecimiento de un país". La respuesta de Anabel Fernández Sagasti.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.