
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
En el Boletín Oficial de hoy, el Gobierno provincial oficializó el incremento que lleva el valor del boleto a $120. Además prevé dos nuevas sumas: una en diciembre y la otra en febrero de 2024.
Actualidad24/10/2023Este martes se oficializó el nuevo precio del boleto para el transporte público de pasajeros en Mendoza. Este incremento no es el último del año sino que el próximo será en diciembre. El siguiente será en febrero de 2024.
Mediante el Decreto 2918, publicado hoy en el Boletín Oficial, se establecieron las nuevas tarifas para el Servicio Público de Transporte Regular de Pasajeros del Área Metropolitana de Gran Mendoza Mediante Ómnibus, incluido el Metrotranvía Urbano.
Según menciona el texto, se debe a una"adecuación del valor del costo por kilómetro" y los costos operativos por lo que el pasaje pasa a costar $120,00. Sin embargo el personal de bomberos voluntarios, celadores, personas con discapacidad, personal docente y quienes estén incluidos en la Ley 8711 mantendrán el pasaje bonificado al 100%.
Con respecto a los abonos, se mantendrán de igual manera en cuanto a "los tipos, cantidad de viajes y descuentos, vigentes a la fecha, sin perjuicio de aquellos beneficios que pudieran incorporarse en el futuro".
Así queda el cuadro tarifario del pasaje del transporte público en Mendoza.
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.