
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
La DGE estableció las instancias para los alumnos y alumnas que ingresarán a primer año en el ciclo lectivo 2024. En la nota los detalles.
Actualidad01/11/2023La Dirección General de Escuelas (DGE), dio a conocer las pautas y procedimientos para el ingreso de alumnos y alumnas al primer año del nivel secundario 2024.
El cronograma de inscripción se estableció mediante cuatro instancias:
Primera Instancia (preinscripción a cargo de las familias o adultos responsables de manera presencial en la escuela):
Segunda Instancia (nuevos aspirantes):
Una vez finalizadas las dos primeras instancias, aquellos estudiantes que no tuvieron el banco asignado o que realizaron el rechazo de la vacante tendrán dos instancias más:
Tercera Instancia (atención vía Supervisión):
Cuarta Instancia (atención vía Dirección de Educación Secundaria)
Cabe destacar que para realizar la inscripción se debe siempre presentar DNI y Partida de Nacimiento, original y copia.
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.